Los legisladores aprobaron proyecto que establece el régimen de bienes de uso público marítimos y costeros, de autorizaciones marítimas para usos no portuarios y se dictan medidas para mitigar la erosión costera.
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá. D.C, noviembre 11 de 2025(Prensa Senado). - En sesión ordinaria, la Comisión Segunda de Senado, aprobó el proyecto que busca mitigar la erosión costera uy en cuyo articulado se consolida un marco normativo para la gestión sostenible de los bienes marítimos y costeros de la Nación.
La iniciativa así mismo fortalece el funcionamiento de La Dimar, simplificando trámites y promoviendo la conservación ambiental de la zona costera del país.
El senador coordinador ponente Nicolás Echeverry Alvarán (Partido Conservador, en el momento de la exposición de motivos dijo: “Con este proyecto, estamos fortaleciendo el medio ambiente como responsables que somos de cuidar nuestros recursos naturales marinos y costeros. También se entrega responsabilidades a los municipios, a los entes territoriales encargados en la protección del ecosistema”. Afirmó el senador conservador.
De la misma manera, los congresistas aprobaron en primer debate, el proyecto que rinden público homenaje a municipio del Socorro en el departamento de Santander, como pionero de la libertad, se realiza reconocimiento a las acciones históricas que marcaron la libertad y la democracia de la patria. (Socorro municipio pionero de la Libertad).
El senador José Vicente Carreño Castro (Centro Democrático), ponente de la in iniciativa expresó: “Es justo que este proyecto se convierta en Ley de la República, que busca salvaguardar los bienes y recursos culturales de esta región, pionera de la libertad en el país”. Sostuvo el congresista.
Finalmente, los legisladores dijeron sí al proyecto que rinde público homenaje al Municipio de Patía, departamento del Cauca, símbolo de resistencia, libertad y preservación de los saberes ancestrales afrocolombianos, se reconoce su legado cultural en la construcción de una sociedad diversa, plural y democrática-
“Busca hacerle un homenaje histórico, su papel en los saberes y sabores ancestrales. Es reconocer sus valores culturales, que a través de los años han. Reafirmar como un verdadero”. Aseveró el senador ponente José Luis Pérez (Cambio Radical).