Senadoras se pronuncian frente a la violencia contra la mujer

Noticias Visto: 212

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer, distintas voces del Congreso de la República, manifestaron en sus redes sociales su postura frente a la importancia de esta fecha.

Por Olga Materón

Bogotá, D. C, 25 de noviembre de 2025 (Oficina de Prensa, Senado) – Desde sus curules, las senadoras coincidieron que cada 25 de noviembre no es únicamente un recordatorio simbólico, sino que es un llamado para que como país actuemos frente aun problema estructural que afecta la vida de las mujeres. A continuación, lo que dijeron algunas legisladoras en sus cuentas oficiales de algunas redes sociales.

@normahurtados

La senadora Norma Hurtado, del partido de La U, denunció en su cuenta oficial de X que “la violencia política está creciendo y golpeando principalmente a las mujeres que lideran”.

@gloriaflorezsi

La senadora Gloria Flórez, del Pacto Histórico alentó a las colombianas a que siguieran “luchando para desmontar las estructuras machistas”.

@AngelicaLozanoC

Senadora Angelica Lozano, del partido Alianza Verde, señaló que en el sector privado debe haber mayor participación de las mujeres en cargos directivos, llamó a la reflexión con la siguiente pregunta “¿Es hora de dar el paso a una ley de cuotas para el sector empresarial?”

@berenicebedoya

En su cuenta oficial de Instagram, la senadora Berenice Bedoya, del partido ASI, dijo que cada 25 de noviembre “no es solo una fecha, es un llamado urgente a la acción, al respeto y la igualdad. Juntas y juntos construimos un país donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo”.

@LorenaRiosC

La senadora Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres, compartió datos de la Defensoría del Pueblo que indican que entre enero y abril de 2025, se presentaron 123 feminicidios en el país. También dijo que desde el Congreso había impulsado “la Ley 2453 de 2025 para frenar la violencia contra las mujeres en política y garantizar que ninguna sea amenazada por levantar su voz”.

Imprimir
powered by social2s