A debate en Senado revelaciones que salpican a la Fuerza Pública

Noticias Visto: 140

La decisión se adoptó durante la sesión plenaria mediante proposición presentada por el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, y otros congresistas, preocupados por presuntos hechos que representan un riesgo para la seguridad nacional.

Por Yanith Rueda Navarro. 

Bogotá 25 de noviembre de 2025 (Prensa Senado). - El Senado de la República aprobó, con 45 votos a favor y 10 en contra, la realización de un debate de control político para abordar las denuncias divulgadas recientemente por medios de comunicación, que señalan presuntos vínculos entre alias Calarcá, integrante de las disidencias de las FARC, mandos de la Fuerza Pública, funcionarios del Gobierno Nacional y organismos de seguridad.

El Ministro de Defensa, General Pedro Sánchez; el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez; el director Nacional de Inteligencia, Jorge Lemus; la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, deberán responder cuestionario sobre los hechos revelados, de acuerdo a la proposición aprobada.

Durante su intervención, el senador Ciro Ramírez, destacó la urgencia de la citación: “Solicito que se haga y se vote lo más pronto posible el debate de control político, por la situación conocida por todos los colombianos y las alianzas oscuras, peligrosas para la seguridad de todos los colombianos entre alias Calarcá y altos funcionarios del gobierno nacional y de nuestra fuerza pública”, afirmó.

Los documentos y material periodístico divulgados por Noticias Caracol han generado preocupación nacional e internacional, debido a la posible existencia de redes de colaboración ilegal entre estructuras armadas y mandos militares, así como funcionarios del Estado, lo que motivó la reacción del Congreso y la aprobación del debate en la plenaria de la corporación.

El presidente del Senado Lidio García Turbay y demás integrantes de la Mesa Directiva definirán la fecha y hora para la realización del debate de control político.

Con esta decisión, el Senado reafirma su compromiso con la transparencia, el control político y la defensa de la institucionalidad democrática del país.

Imprimir
powered by social2s