“Es inconcebible y me parece que están atropellando a la gente más necesitada de este país”: senador Lidio García.
Bogotá D.C., 27 de febrero de 2020 (Presidencia Senado). El presidente del Senado, Lidio Arturo García Turbay, radicó hoy el proyecto de ley con el cual se busca eliminar el cobro por reconexión y reinstalación de servicios públicos domiciliarios en los estratos 1, 2 y 3.
Esta iniciativa tiene como fin modificar la Ley 142 de 1994 y establecer que no habrá lugar al cobro del recargo por reconexión o reinstalación, cuando la causa de la suspensión o el corte del servicio en inmuebles residenciales de estratos 1, 2,3 haya sido exclusivamente la mora en el pago de las facturas y el usuario se ponga a paz y salvo con la empresa.
“Las empresas prestadoras de servicio se están volviendo cada día más ricas con el dolor y la decidía de la gente más necesitada”, dijo el senador García Turbay, autor del proyecto de ley.
El senador liberal ya había adelantado el trámite legislativo desde junio de 2017, pero el proyecto fue objetado en esa ocasión, razón por la cual lo radica de nuevo para insistir en la urgente necesidad de que a las clases más necesitadas del país, los estratos 1,2 y 3, no se les cobre la reconexión de los servicios públicos.
“Lo que estamos buscando es que no sigan atropellando a la gente cobrando 45 o 50 mil pesos por un recibo que costaba 16 mil. Eso es inconcebible y vamos a seguir luchando por ustedes”, añadió.