Congreso de la República mantiene sus puertas abiertas a los colombianos

Según información ofrecida por Ligia Suarez Caballero, Subcoordinadora de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso de la República, indicó que, en el marco del Programa de Visitas Guiadas de la entidad, durante el 1 julio 2024, al 1 junio 2025, a las instalaciones del Capitolio Nacional, asistieron 8.922 visitantes, en 596 recorridos, entre colegios, universidades, grupos organizados, procedentes de diferentes regiones del país.
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá D.C. junio 12 de 2025(Prensa Senado).- .Con el propósito de dar la oportunidad a todos los colombianos de conocer las instalaciones del Capitolio Nacional y su entorno, la Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana, creó el Programa de Visitas Guiadas al Congreso de la República, el cual ha tenido una significativa acogida por parte de los ciudadanos del país y extranjeros, quienes hacen múltiples de solicitudes para conocer el histórico monumento.
La funcionaria sostuvo que, durante el periodo mencionado, la participación mayoritaria en las Visitas Guiadas corresponde a los colegios con un total de 4.236 visitantes en 276 grupos. Seguido a la alta participación de las universidades con un total de 3.417 visitantes en 235 grupos. Finalmente, con una menor cantidad de participación se encuentran los grupos organizados con un total de 1.269 visitantes en 85 grupos. Con base en los datos anteriores,
Además, dijo que, estas visitas tuvieron un total de 5.057 visitantes femeninos y un total de 4.141 visitantes masculinos. El aumento en la cantidad de recorridos y visitantes corresponde al incremento de los días dispuestos para el desarrollo del programa de Visitas Guiadas al Congreso de la República; en las que se diligencian encuestas con cada uno de los grupos, que miden el grado de satisfacción que tienen los visitantes a lo largo de cada recorrido.
Agregó que en el periodo de 1 junio de 2024 a 1 julio 2025 se obtuvo un 98% de satisfacción en la medición dada con base en las encuestas realizadas. Las Visitas Guiadas al Congreso de la República cuentan con el apoyo de la Fundación Domopaz. El apoyo brindado permite que, a través de la participación de los historiadores, se reconozca el ejercicio pedagógico de manera satisfactoria dentro de las instituciones que han Visitado el Capitolio Nacional.
“Es importante fomentar los ejercicios pedagógicos que conlleva el programa de Visitas Guiadas al Congreso de la República, lo cual permite que los ciudadanos se interesen en la participación democrática” afirmó la funcionaria.
Consideraciones finales:
“El informe cuantitativo refleja el aumento en el interés de Colegios, Universidades y Grupos Organizados en participar y conocer la historia del Capitolio Nacional y la dinámica de la actividad legislativa.
Durante el periodo de 1 Julio de 2024 hasta junio de 2025 incrementó el acercamiento al Congreso de la República correspondiente a los funcionarios públicos de elección, tales como: concejales y diputados que vienen desde diferentes regiones del país con la participación de los Congresistas.
En el mes de octubre se llevó a cabo el Modelo Congreso Estudiantil de Colegios con la participación de 100 estudiantes de 40 Colegios diferentes de Bogotá y otras regiones del país”.
Reveló que quedaron pendientes por atender aproximadamente 200 solicitudes de Visitas Guiadas. También expresó que el Programa de Visitas Guiadas tiene el apoya a la Oficina de Protocolo del Senado y de la Cámara de Representante, en la labor de recibir y realizar las Visitas Guiadas a Delegaciones Diplomáticas.
“Es importante destacar el apoyo de la Fundación Domopaz con el programa de Visitas Guiadas, pues permiten atender una mayor cantidad de instituciones y grupos organizados”. Aseveró, Ligia Suarez Caballero, Subcoordinadora de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso de la República
Así se inician las Visitas Guiadas en el Congreso de la Republica:
Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana Las Visitas Guiadas al Congreso inician en el año 2004. Se expide luego la ley 1147 de 2007 que crea la Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana del Congreso y le asigna la coordinación y desarrollo de las Visitas Guiadas; que se fundamentan en dos temas: el primero es el área de arte, historia y arquitectura del Capitolio Nacional y su entorno. El segundo es el Trámite Legislativo. Estos dos grandes temas son un aporte significativo, desde un ejercicio pedagógico de guianza para acercar a las universidades, colegios y grupos organizados al Congreso de la República.