En el año 2012, el Gobierno Nacional se adhirió a la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), iniciativa internacional voluntaria.
El objeto de esta Alianza es que los gobiernos, por medio de la elaboración de Planes Nacionales de Acción formulados a dos años, definan compromisos concretos, medibles y ambiciosos que fomenten la transparencia, integridad y apertura de las entidades estatales.
Aunque esta iniciativa comenzó como un compromiso solo del Ejecutivo, en los últimos años se ha hecho evidente la importancia de involucrar a las otras dos ramas del poder público con el objeto de apuntarle a un Estado Abierto.
Es por esta razón que a finales de 2013 se creó el Grupo de Trabajo sobre Apertura Legislativa (GTAL) de la Alianza para el Gobierno Abierto, liderado por el Congreso Nacional de Chile y el Instituto Nacional Demócrata.
El propósito de este grupo es trabajar con los Congresos, organizaciones de la sociedad civil (OSC), y grupos de interés para contribuir a que los ciudadanos se involucren con mayor eficiencia y transparencia en el proceso legislativo; aporten a la formulación de compromisos concretos; generen mayor participación logrando mejorar relación entre ciudadanos y congresistas, reconstruyendo la confianza y credibilidad en la rama legislativa.