“Una agenda parlamentaria culminada con grandes logros legislativos” senadora Imelda Daza Cotes

El pasado 20 de julio finalizó el segundo período legislativo del Congreso de la República con la aprobación de más de 15 proyectos, algunos con gran interés para el Gobierno Nacional. La senadora del partido Comunes, Imelda Daza Cotes califica positivamente los logros consolidados en su segundo año en el Congreso.
Esta legislatura significó el liderazgo en leyes de transformación social, económica y ambiental para el país. El campesinado colombiano, las mujeres, la defensa de las instituciones públicas en la región Caribe, la aprobación de la reformas sociales, como la reforma pensional, laboral, reforma a la salud y reforma a la educación, entre otras acciones, han posicionado el quehacer legislativo durante este segundo periodo de actividades parlamentarias.
“La reglamentación de la jurisdicción agraria, es sin duda un gran logro de esta legislatura, como respuesta al cumplimiento del Acuerdo de Paz. El próximo 2 de julio el Presidente Gustavo Petro, sancionará la ley, la cual permitirá resolver los problemas jurídicos que por años han existido en el país sobre la tenencia y distribución de la tierra” aseguró la congresista
La gestión se centra en el proyecto del cambio, que se materializa en proyectos de impacto regional, departamental y local. Estamos comprometidos con transformaciones que beneficien a las comunidades y contribuyan al desarrollo del país.
Proyectos de ley abanderados
En el desarrollo de la agenda parlamentaria se han tomado banderas de acción que han permitido el avance ante las urgencias que vive el país, en especial el Caribe colombiano, territorio que requiere con urgencia una profunda acción política, social y educativa.
“Priorizamos una agenda social que tenía como base escenarios importantes para hacer frente a la violencia contra la mujer con la realización de una audiencia pública sobre violencia contra la mujer en el departamento del Cesar, para hacer seguimiento a la labor de las autoridades competentes y la Rama Judicial del Cesar sobre acciones para reducir los índices de violencia” afirmó -
Como bancada del partido Comunes se logró la creación de medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela. Igualmente, dando cumplimiento al Acuerdo Final de Paz se logra la integración y estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural como Ley de la República, la creación de la Comisión Legal de Paz y PosConflicto del Congreso de Colombia.
Desde la curul, abogamos por condiciones que permitan a las comunidades participar activamente en la toma de las decisiones y ejecución de los proyectos dentro de sus territorios respaldando las luchas y urgencias que merecen urgente atención. “Soy vocera de las necesidades del pueblo Caribe y de manera irrestricta he llevado ante el Congreso de la República distintas problemática” enfatizó
LLAMADO A RESPETAR EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA EN CAÑAVERALES, LA GUAJIRA La comunidad de Cañaverales exige rectificación y garantías en el proceso de Consulta Previa ante la puesta en marcha de proyecto minero a cielo abierto.
ATENCIÓN URGENTE A LA SITUACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD INDIGENA ARHUACA EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Problemas en la gestión, manejo y tratamientos de residuos que contaminan las fuentes hídricas producidas por la falta de medios para transportar los residuos hasta Pueblo Bello y de ahí, a Valledupar.
CREACIÓN DE LA COMISIÓN ACCIDENTAL ESPECIAL PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CONSULTA PREVIA EN CAÑAVERALES, LA GUAJIRA Aprobada en plenaria del Senado de la República el 6 de diciembre de 2023,
REALIZACIÓN DE AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE TRABAJADORES Y PENSIONADOS MINEROS Aprobada mediante proposición en la plenaria del Senado de la República el 14 de mayo de 2024.
Examinar las condiciones laborales de los trabajadores del sector minero en el Caribe, ante la vulneración de los derechos laborales
“Estos son los esfuerzos que se sienten compensados cuando se ven los resultados en la organización popular. Una agenda parlamentaria culminada con grandes logros legislativos. En este receso, seguimos trabajando en el territorio con mucho interés y mucho entusiasmo a la espera de la próxima legislatura con la elección de la nueva mesa directiva” finalizó la congresista.