Concluye Legislatura Exitosa: Comisión Sexta del Senado Impulsa Avances en Educación, Infraestructura y Transporte

Por : Miguel Ángel Vargas
Bogotá D.C., 8 de Julio (Prensa-Comisión Sexta ) – La Comisión Sexta Constitucional Permanente del Senado de la República, un pilar fundamental en la agenda de educación, infraestructura y transporte del país, ha concluido su trabajo en la tercera legislatura del cuatrienio 2022-2026 con un balance "positivo". Durante un periodo de intensa actividad entre el 20 de julio de 2024 y el 20 de junio de 2025, la comisión llevó a cabo 60 sesiones formales, marcando un hito en el control político y el progreso legislativo.
Control Político Riguroso para el Bienestar Ciudadano
La Comisión Sexta ejerció su función de control político con una dedicación notable, abordando desafíos que impactan directamente la vida de millones de colombianos. Los debates se centraron en áreas estratégicas como la energía, educación, infraestructura, transporte, tecnología, medio ambiente y conectividad digital.
Entre los debates más destacados se encuentran:
* Altas tarifas de energía eléctrica e impactos sociales (septiembre 10 de 2024), con la participación activa del Ministro de Minas, la CREG y empresas del sector.
* Infraestructura del Metro de Bogotá (octubre 22 de 2024).
* Estado del ICETEX (diciembre 3 de 2024).
* Peajes en el Eje Cafetero y Antioquia (marzo 25 de 2025), con la presencia de la ministra de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura.
* Problemática de la región de La Mojana (abril 1 de 2025).
* Tercer carril de la vía Bogotá–Girardot (abril 23 de 2025).
* Situación de aeropuertos en Colombia (mayo 6 de 2025).
* Sistemas de transporte masivo (mayo 13 de 2025).
Estos debates contaron con una amplia participación de ministros, directores de agencias nacionales, autoridades regionales, contralores, procuradores, expertos y la ciudadanía, lo que garantizó un seguimiento transparente y técnico de la gestión pública.
Impulso Legislativo: 134 Proyectos Tramitados para el Desarrollo Nacional
En el ámbito legislativo, la Comisión Sexta demostró un dinamismo excepcional al tramitar un total de 134 proyectos de ley, un claro reflejo de su compromiso con la construcción de nuevas normativas para el país.
Entre los logros más relevantes se destacan:
* La Ley 2459 de 2025, ya sancionada, que exalta al municipio de Sáchica (Boyacá) como cuna del patrimonio cultural, geológico y paleontológico de la nación.
* 9 proyectos aprobados y a la espera de sanción presidencial, muchos de ellos orientados al reconocimiento cultural, la ampliación de servicios públicos y el fortalecimiento educativo.
* 28 proyectos aprobados en primer debate, listos para continuar su curso.
* 25 proyectos con ponencia pendiente para segundo debate, además de otros 9 que avanzan hacia la Cámara de Representantes.
Los temas más recurrentes en estos proyectos de ley incluyeron el fortalecimiento de la educación rural y técnica, la declaración de patrimonios culturales, la reglamentación del transporte y el fomento del acceso digital y la innovación.
Liderazgo y Compromiso con la Democracia
El senador Pedro Hernando Flórez Porras, del Pacto Histórico y actual presidente de la Comisión Sexta, reafirmó su dedicación a la formulación de políticas públicas inclusivas y al ejercicio responsable del control político. Subrayó el papel de la comisión en la producción normativa que busca responder a las necesidades cambiantes de la ciudadanía en todas las regiones del país, destacando también las garantías ofrecidas a la bancada de oposición como un claro ejemplo de su compromiso con la democracia.
powered by social2s