Senador Julio Elías Vidal radica proyecto de acto legislativo para fortalecer el control político en Colombia

Bogotá, julio 22 de 2025: El senador de la República, Julio Alberto Elías Vidal, radicó ante la Secretaría General del Senado un proyecto de acto legislativo que busca modificar el artículo 135 de la Constitución Política, con el fin de incluir a los Directores de Unidades Administrativas Especiales con personería jurídica como sujetos de citación y moción de censura por parte del Congreso.
La iniciativa propone que estos altos funcionarios, responsables de entidades con funciones críticas y manejo significativo de recursos públicos, también respondan ante el Legislativo por su gestión, tal como ocurre con ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos.
“Esta reforma es necesaria para cerrar vacíos en el control político. Hoy, muchas de estas Unidades tienen el mismo alcance institucional y presupuestal que otras entidades ya sujetas a moción de censura, y sólo rinden cuentas ante el Congreso a través de Control Político. Este proyecto busca equilibrar la balanza y garantizar que ningún funcionario con poder público quede por fuera del escrutinio democrático”, expresó el senador Julio Elías Vidal, autor de la propuesta.
El proyecto modifica los numerales 8º y 9º del artículo 135 de la Constitución, fortaleciendo así los mecanismos de control político, la transparencia y la rendición de cuentas.
Con esta iniciativa, el Congreso podría citar y, de ser necesario, promover moción de censura contra los directores de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD, Agencia Nacional de Seguridad Vial - ANSV, Unidad Nacional de Protección - UNP, DIAN, Migración Colombia, Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente. – UAE entre otras, todas con autonomía administrativa y patrimonial, pero sin un control político efectivo hasta ahora.
“Es hora de que el control político en Colombia esté a la altura de nuestra institucionalidad. No se trata de obstaculizar la gestión, sino de fortalecer la confianza ciudadana en el Estado, promoviendo una mayor responsabilidad y vigilancia sobre quienes toman decisiones fundamentales para el país”, concluyó el senador.
Esta propuesta se enmarca en los esfuerzos del senador Julio Elías Vidal por avanzar hacia un Congreso más fuerte, responsable y comprometido con la defensa de los principios democráticos y el equilibrio entre poderes.