Aprobado en primer debate el proyecto que fortalece la educación digital para estudiantes y maestros

 
Bogotá D.C. 4 de noviembre de 2025.- La Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 245 de 2025 (Senado) – “Ley de Educación Digital”, autoría y ponencia de la vicepresidente del Senado, Ana María Castañeda. 
 
“Con esta propuesta se busca modernizar la asignatura de Tecnología e Informática para fortalecer habilidades digitales en niñas, niños y jóvenes, y formar a maestras y maestros con estándares del siglo XXI” explicó la congresista.
 
Añadió además que el proyecto actualiza el currículo para incluir pensamiento computacional, programación, inteligencia artificial, ciencia de datos y ciudadanía digital, y crea un programa nacional de formación docente con certificaciones, mentorías y estímulos. También impulsa equidad tecnológica, inclusión e interculturalidad, y un sistema de gobernanza y monitoreo (Comisión y Observatorio de Educación Digital) para medir impactos y ajustar la política.  
 
La iniciativa responde a una realidad urgente: 79,8 % de instituciones rurales siguen sin internet y más de 21.000 sedes aún carecen de conectividad, mientras solo 49 % de colegios tiene un plan TIC articulado al PEI. Con esta ley, la tecnología deja de ser ocasional para convertirse en eje estructural del aprendizaje, cerrando brechas territoriales y de género.  
 

Este es el inicio del trámite legislativo. Pues con la aprobación en primer debate, la “Ley de Educación Digital” avanza a Plenaria de Senado para luego cumplir con su trámite en Cámara de Representantes.


Imprimir   Correo electrónico