“Debemos ser guardianes de nuestro entorno y eso comienza aquí en este espacio de diálogo”: Cepeda

Con el lanzamiento de la estrategia del Congreso a la Calle, el presidente del Senado exaltó la participación de diferentes sectores para la la construcción de políticas en pro de la biodiversidad.
Bogotá,octubre 24 de 2024 (Prensa Senado). Representantes y senadores de las Comisiones Accidentales de seguimiento a la COP, en compañía de los Presidentes de ambas Corporaciones lanzaron la estrategia Congreso a la Calle en el Concejo Distrital de Cali y fue el escenario donde el Presidente del Congreso, el conservador Efraín Cepeda destacó los avances que en el marco del cuarto día de la COP16, que se han hecho entre parlamentarios de otros país y de nuestro país.
Iniciando, Cepeda manifestó: "Intercambiamos conocimiento y experiencias con el fin de promover la implementación efectiva del marco global de biodiversidad. Fue una sesión de alrededor de nueve horas donde escuchamos a expertos de temas ambientales, también tuvimos la oportunidad de escuchar a ocho naciones del mundo aquí presentes. así como los voceros de todos los partidos con asiento en el Congreso de la República”.
Dentro de los aspectos que más resaltó el presidente de la corporación tiene que ver con los aportes realizados en este foro por parte de los diferentes actores participantes: “Nos sentimos muy satisfechos de que se hayan logrado esos consensos y que podamos desde el Congreso de la República como lo venimos haciendo en debates en proyectos de ley, que podamos aportar a este tema tan de fondo como lo es la biodiversidad y el manejo del medio ambiente”.
Así mismo, el senador Efraín Cepeda hizo un llamado para la participación continúa en el trámite de proyectos que se encuentren en discusión: “Este ejercicio ha sido clave para reconocer nuestras fortalezas, identificar nuestras falencias, contemplar nuestros avances y determinar el camino que nos queda por recorrer. Un camino que no puede ser transitado solos por los congresistas y gobiernos, sino que se requiere de todos los aquí presentes: ONGS, expertos academia la sociedad civil y el sector privado, que pensemos en este tema tan crucial en el mundo moderno”.
“Por ello la importancia de celebrar este Congreso a la Calle, y darnos la oportunidad de fortalecer los lazos entre el congreso y la ciudadanía para trabajar conjuntamente con la protección y uso de la sostenibilidad ambiental”, puntualizó el congresista.
El presidente aprovechó para hacer una invitación a la ciudadanía a trabajar en conjunto con el legislativo en los desafíos que conllevan la protección de la biodiversidad, invitándolos a acercarse a las comisiones y plenarias.
Entre las conclusiones, Cepeda fue enfático en la relevancia que tenemos todos por preservar nuestro medio ambiente: “La biodiversidad es una cuestión de vida, debemos ser guardianes de nuestro entorno y eso comienza aquí en este espacio de diálogo y en esta construcción conjunta. Como presidente del Congreso estoy convencido de que trabajando de la mano podemos lograr un futuro donde la legislación ambiental no solo sea un deber sino un compromiso compartido entre todos los actores de la sociedad”.
Finalmente, expresó que se deben seguir gestando espacios de convergencia para seguir fijando metas en el mejoramiento de acciones que protejan la biodiversidad y atienda sin dilación la problemática medioambiental. “El Congreso es el camino para las transformaciones que el país necesita”, aseveró.