Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, reclama acciones firmes para retomar control en el Catatumbo

La Plenaria del Senado realizó este martes una sesión especial para analizar la declaratoria de conmoción interior por parte del Gobierno Nacional para atender la crisis.

Bogotá D.C., 11 de febrero de 2025. (Prensa Senado). El Presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, reclamó este martes acciones firmes contra los grupos criminales por parte del Gobierno Nacional para superar la crisis de violencia que vive el Catatumbo y proteger la vida de los habitantes de esta región del nororiente colombiano.

El senador Cepeda se pronunció sobre el tema después de la sesión especial de este martes en la plenaria del Senado en la que se analizó el informe de la comisión accidental de la corporación sobre los argumentos del Ejecutivo para decretar el estado de conmoción interior que busca atacar la crisis.

Aunque hubo algunas voces que apoyaron decididamente la declaratoria de la conmoción interior, otras reclamaron mayores acciones por parte del Gobierno Nacional e incluso hablaron de los decretos que se han expedido hasta el momento y que cobijan a varios municipios de Norte de Santander y Cesar, en la región del Catatumbo.

El Presidente del Congreso recogió algunas de estas voces y dijo que “lo requerimos, más que papeles y conmociones, es actuación firme y férrea de la Fuerza Pública, y que se la permita el Gobierno Nacional, porque en el Catatumbo, por lo que hemos escuchado, la gente sigue a merced de los grupos criminales, sin la entrada vigorosa de la Fuerza Pública”.

“La situación es absolutamente crítica y lo que se requiere es acción. Han pasado 15 días del informe que presentó el Gobierno Nacional y la acción ha sido mínima en el Catatumbo”, afirmó el Presidente Cepeda.

Se espera que el Senado de la República avance en los próximos días en el estudio de los decretos que han sido emitidos al amparo de la conmoción interior y que sus posiciones sean tenidas en cuenta en el estudio jurídico de la Corte Constitucional, la cual determinará si estas normas transitorias son válidas o no.


Imprimir   Correo electrónico