Senado recibió a futuros líderes globales de la Universidad de Columbia

El grupo tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de la corporación y hablar con su presidente, Efraín Cepeda.

Bogotá D.C., 21 de marzo de 2025. (Prensa Senado). El Senado recibió la visita de un grupo de estudiantes de la Universidad de Columbia, pertenecientes al Programa de Administración Pública con énfasis en liderazgo global. 

Este grupo, compuesto por jóvenes provenientes de diversas regiones del mundo como Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina y África, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de las instituciones democráticas colombianas y su papel en la gestión de las políticas públicas.

La presencia de estudiantes internacionales en el Congreso no es solo un hecho académico, sino también un intercambio de perspectivas que promueve el entendimiento mutuo y el fortalecimiento de los lazos académicos e institucionales entre Colombia y el resto del mundo.

El exministro de Hacienda y catedrático de la Universidad de Columbia, Mauricio Cárdenas, acompañó a los estudiantes en este recorrido. El exfuncionario aseguró que es “un verdadero privilegio decir que todo este grupo” esté “acá y se lleve una visión de nuestro país, que le va a dar a Colombia una amplificación grande en el mundo entero”.

Cárdenas les dio una charla a los estudiantes en el recinto del Senado en la que les explicó diferentes aspectos del funcionamiento del Congreso y de la elección de los legisladores, entre otros temas.

En un momento dado, el Presidente del Congreso, el Senador Efraín Cepeda, les dio un saludo vía telefónica a los estudiantes y les expresó diferentes puntos de vista sobre la importancia de la democracia y el momento político actual del país.

“Tuvieron la oportunidad de hablar con el Presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, quien les mostró cómo funciona la separación de poderes en la práctica -no en la teoría- y cómo el Congreso no es el notario del Ejecutivo y se ha opuesto a reformas que no convienen”, afirmó el exministro Cárdenas.

Y agregó: “Para ellos la conferencia con el Presidente Cepeda fue absolutamente decisiva, porque vieron que nuestras instituciones democráticas están operando en la práctica”.


Imprimir   Correo electrónico