Congresistas colombianos y Secretario de la OEA dialogan sobre ‘estabilidad democrática’ en Colombia

Foto: Senador Nicolas Echeverry

Un grupo de legisladores sostuvo un encuentro este miércoles con Luis Almagro, quien expresó su preocupación porque los grupos armados ilegales puedan inclinar la balanza en las elecciones del próximo año.

Bogotá D.C., 26 de Marzo de 2025. (Prensa Senado). En el marco de su visita a Washington D.C., un grupo de congresistas colombianos sostuvo este miércoles una reunión con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la cual se abordó la situación actual de la democracia en Colombia.

El encuentro con Almagro se desarrolló en medio de una gira de los legisladores colombianos por la capital estadounidense y que busca aportar al fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, a través de una comisión especial de amistad del Legislativo nacional.

El presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda, afirmó que la reunión con el Secretario Almagro fue plural y diversa, abarcando a nueve partidos políticos, de los cuales seis se identifican como independientes, uno como oficialista y dos como oposición.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 1.02.55 PMEl grupo de congresistas colombianos está compuesto por el Presidente Cepeda y los senadores Ana Paola Agudelo, del Partido Mira; Berenice Bedoya, del Partido ASI; Lorena Ríos, del Partido Colombia Justa Libres; Nicolás Echeverry, del Partido Conservador; Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal; Carlos Abraham Jiménez, del Partido Cambio Radical, y Honorio Henríquez, del Partido Centro Democrático. De igual forma está la representante a la Cámara por Alianza Verde, Katherine Miranda.

De acuerdo con el Presidente Cepeda, en la conversación con Almagro se plantearon preocupaciones concretas sobre la preservación de la estabilidad democrática en Colombia, un país que ha sido considerado históricamente como uno de los de mayor estabilidad política en América Latina.

Según el congresista, el Secretario General de la OEA “nos expresó su preocupación por la democracia colombiana y porque los grupos armados puedan inclinar la balanza a un solo lado” en los procesos electorales que están comenzando y que concluirán el próximo año.

En este sentido, cabe recordar que Colombia se prepara para las elecciones de un nuevo Congreso de la República y del siguiente Presidente, en el 2026.

Petición ante la CIDH

Adicionalmente, el Presidente Cepeda y la senadora por el Partido Colombia Justa libres Lorena Ríos presentaron una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a los recientes hechos sucedidos tras el archivo de la reforma laboral, en la Comisión Séptima del Senado.

Según el Presidente Cepeda, la “petición” busca que haya “medidas cautelares, ante la persecución política del presidente @petrogustavo en nuestra contra por asumir una posición crítica a su reforma laboral”.

“Solicitamos el amparo de los derechos políticos, de libertad de conciencia y religiosa, y a la integridad personal de los congresistas que hemos cuestionado al presidente”, manifestó el líder del Legislativo en su cuenta de X.


Imprimir   Correo electrónico