Presidente del Senado pide acciones urgentes para garantizar seguridad de candidatos al 2026

Previous Next
El Senador Lidio García encabezó una reunión este martes con ministros y cúpula militar para hablar de las elecciones del 2026.
 
Bogotá D.C., 19 de agosto de 2025. (Prensa Senado). Con el propósito de fortalecer la protección de los líderes políticos que participarán en la contienda electoral de 2026, el Presidente del Congreso, Senador Lidio García Turbay, lideró una reunión interinstitucional este martes, en la Presidencia del Senado.
 
La cita se dio en momentos en los cuales está comenzando la campaña electoral que elegirá un nuevo Congreso de la República en marzo del próximo año y siguiente Presidente de la República en mayo del 2025.
Al encuentro de este martes fueron convocados los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez. También la cúpula militar y de Policía y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez.
 
También estuvo presente el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach; el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, y los voceros de los partidos políticos con asiento en el Legislativo.
La reunión tuvo como eje central revisar el estado actual de los esquemas de seguridad de los aspirantes a la Presidencia, congresistas y dirigentes políticos del país, en una coyuntura marcada por los recientes hechos de violencia contra miembros del Legislativo.
El Presidente García Turbay dio un informe a la Plenaria del Senado sobre los resultados de la cita de este martes y recordó la reciente muerte del Senador por el Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
 
El congresista Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, suceso que conmocionó a varios sectores del país, y tras más de dos meses de luchar por su vida falleció el 11 de agosto, en la Fundación Santafé. 
 
Tras mencionar y lamentar nuevamente este hecho, el Presidente García Turbay también rechazó el ataque perpetrado en contra del representante a la Cámara Julio César Triana, ocurrido horas después del sepelio del líder del Partido Centro Democrático. 
 
Ambos hechos -dijo el líder del Legislativo- obligan a la institucionalidad a redoblar esfuerzos para proteger a todos los aspirantes, sin distingo de partido político.
“Yo quiero elevar, como Presidente del Congreso de la República, mi voz de protesta y alertar a las autoridades competentes, al Gobierno Nacional y a toda la cúpula militar y de Policía que esta situación no puede seguir ocurriendo en Colombia”, enfatizó el Presidente del Congreso.
 
Durante su intervención, García Turbay advirtió sobre el creciente número de precandidatos presidenciales y alertó acerca del grave deterioro en las condiciones de seguridad. 
 
En ese sentido, expresó su inconformidad con el informe presentado por el Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y solicitó acciones concretas y urgentes que permitan garantizar la protección de los dirigentes políticos del país.
 
“Yo, como Presidente del Senado, quiero decirles que no estoy satisfecho con la reunión de hoy (este martes). No vi ningún tipo de solución, sino informes y aquí lo que queremos son soluciones (…). Esta va a ser la primera de muchas reuniones y les digo: no podemos bajar la guardia porque estamos ad portas de unas elecciones que los estudios de inteligencia militar y de policía dicen que son de total riesgo”, señaló el Presidente del Congreso.
 
De igual forma, pidió el apoyo de sus colegas para llevar esta alerta a un debate en la Plenaria del Senado y obtener compromisos precisos por parte del Gobierno Nacional.
 
García Turbay finalizó su intervención exhortando a todos los sectores políticos a actuar de manera conjunta en defensa de la democracia, especialmente con ocasión de la campaña electoral que está comenzando.
 
“Esto es para todos. Esto es para los del centro, los de izquierda, los de la derecha. ¡Por Dios! Tenemos que aunar esfuerzos entre todos y hacer al unísono la misma solicitud, porque hoy quedo preocupado (…) y yo no voy a descansar para poder mejorar la seguridad, no solamente de ustedes, sino de todos los candidatos”, aseguró el Presidente del Congreso.

Imprimir   Correo electrónico