Es una elección ‘definitiva para el país’, dice Lidio García sobre escogencia de magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles la corporación elegirá al sucesor del togado José Fernando Reyes. Presidente del Senado reitera reglas claras para el procedimiento.

Bogotá D.C., 3 de septiembre. (Prensa Senado). El Senado de la República tiene previsto elegir este miércoles a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en un proceso que, según el presidente de la corporación, Senador Lidio García Turbay, contará con reglas claras y estrictasmedidas de transparencia.

La Plenaria del Senado escogerá de una terna de candidatos enviada por la Corte Suprema de Justicia y de la que saldrá el jurista que reemplazará a José Fernando Reyes, magistrado saliente de la Corte Constitucional, órgano que cumple un papel central en la defensa de la Carta Política de 1991 y en la protección de los derechos fundamentales de los colombianos.

En las horas previas a la elección, el Presidente del Senado confirmó que primero se escuchará “el informe de la Comisión de Acreditación que estudia las hojas de vida y resuelve cualquier tipo de requerimiento que hayan presentado al Congreso”. 

“Aquí lo debatiremos. Y, seguidamente, se escucharán a los candidatos de la terna, su postura, qué proponen, cuál es el perfil de ellos si llegan a asumir el cargo que está en juego”, explicó García Turbay.

El líder del Legislativo precisó que después de la intervención de los aspirantes, cada uno de los sectores políticos presentes en el Congreso tendrá la oportunidad de intervenir y hacer preguntas. Acto seguido, se procederá a la votación con la entrega de tarjetones.

“Vendrán también, como tradicionalmente se hace, las preguntas e intervenciones de cada uno de los senadores de todos los sectores y de las bancadas políticas que integran el Senado de la República. Seguidamente a eso se hará la votación. Yo tengo determinado crear una Comisión Escrutadora muy equilibrada, también conformada por todas las fuerzas políticas”, puntualizó.

El Presidente García Turbay reiteró que, a diferencia de otras sesiones, no se permitirá el ingreso de acompañantes al recinto para garantizar orden, agilidad y tranquilidad. Además, indicó que los tarjetones deberán ser diligenciados con una sola marca para que el voto sea válido.

“Es un requerimiento que hacen distintos sectores y tienen razón. No podemos permitir que fuera de la X de la escogencia del candidato de preferencia de cada senador, exista una flor, un pajarito, un asterisco, porque ese tipo de juegos, si los hacen, anula el voto”, advirtió García.

Finalmente, el Presidente del Congreso resaltó la importancia de que esta elección esté guiada por el respeto a la Constitución y la transparencia y habló de los retos del togado elegido en la corporación este miércoles.

“Pensar en el país, actuar con la mayor transparencia y ajustado a lo que indica la Carta Magna, eso yo creo que es lo más importante, y si fueron escogidos por la Corte Suprema, tengo claro que cualquiera de los tres candidatos representaría bien a la Corte Constitucional”, concluyó.

Los aspirantes a ocupar una silla es el alto tribunal electoral son los abogados María Patricia Balanta Medina, Carlos Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.


Imprimir   Correo electrónico