Por primera vez la Universidad de las Américas participa en el Programa de Visitas Guiadas al Congreso

Captura de Pantalla 2021 03 26 a las 1.04.59 p. m. 1

Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Américas participaron por primera vez en el programa de Visitas Guiadas al Congreso. Durante dos horas de recorrido virtual profundizaron sus conocimientos en trámite legislativo, partidos políticos, arte e historia del Capitolio Nacional de Colombia.

Este ejercicio pedagógico se ha convertido en una herramienta de aprendizaje para que los estudiantes puedan aprender y acercarse de manera dinámica a la estructura del legislativo colombiano y la historia del Capitolio Nacional.

José Freddy Aristizabal, director del programa de Derecho sede Pereira, expresó su satisfacción por haber participado en esta actividad. “En esta primera experiencia del recorrido virtual, en donde nos hablan de la historia, arte y arquitectura, pienso que ha sido muy enriquecedora. Quiero destacar que las charlas están muy bien preparadas y estructuradas. Si las oportunidades se siguen dando traeremos a más estudiantes”, expresó.

Por su parte, la estudiante Cristine Soto agradeció que desde el Congreso de la República se generen este tipo de espacios en beneficio de los estudiantes y futuros profesionales del Derecho en Colombia. “Quiero agradecer por esta importante oportunidad, ya que conocer estos edificios con tanta historia y emblemáticos, es un privilegio para los ciudadanos de a pie que muchas veces no tenemos acceso para ingresar. También, resalto que estas obras fueron hechas por colombianos y qué bonito que adornen ese lugar”, precisó.

Por último, la Coordinadora Jurídica de esta institución universitaria felicitó al equipo organizador. “Excelente el espacio, excelente la transmisión del conocimiento y las ganas de hacer las cosas bien a pesar de la virtualidad”.

El Programa Visitas Guiadas al Congreso es liderado por la Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana del Congreso con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Hanns Seidel y la Fundación Domopaz.

LOGOS CONGRESO DOMOPAZ FHS


Imprimir   Correo electrónico