Miguel Uribe Turbay

Fecha de Nacimiento: 28 de Enero de 1986
Lugar de Nacimiento: Bogotá D.C.
Partido Político: Centro Democrático
Comisión Constitucional: Comisión Tercera
Otras Comisiones:   
Ubicación Oficina: Capitolio Nacional
Teléfono:  (57)(601) 3823000 EXT 5300
Correo Institucional: miguel.uribe@senado.gov.co 
Pagína WEB: https://migueluribe.com/
Facebook Instagram Twitter
Facebook  Instagram Twitter 

 

 

 

 

Youtube tiktok
Youtube TikTok

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá en 1986. Es abogado de la Universidad de los Andes, con una Maestría en Políticas Públicas de la misma universidad y una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard. Su carrera política comenzó en 2012 cuando, a los 26 años, fue elegido Concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano, desempeñándose como Presidente del Concejo y siendo reconocido por el programa ‘Concejo Cómo Vamos’ como uno de los mejores concejales. En 2016, fue nombrado Secretario de Gobierno por el entonces alcalde Enrique Peñalosa, demostrando su habilidad para colaborar en contextos diversos y más allá de los alineamientos partidistas. En 2018, la organización internacional One Young World lo reconoció como uno de los 10 políticos jóvenes más influyentes a nivel mundial, y fue distinguido por su liderazgo tanto en el Concejo de Bogotá como en su gestión como funcionario local.

En 2019, Uribe se lanzó como candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá con el movimiento independiente ‘Avancemos’, logrando el apoyo de diferentes partidos y organizaciones ciudadanas. En 2022, encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, invitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con 226,922 votos. Desde entonces, ha sido una voz destacada en la oposición al gobierno de Gustavo Petro, abordando temas de economía, empleo, seguridad y fortalecimiento de la fuerza pública. También ha impulsado leyes para mejorar el acceso a servicios esenciales, como la educación y la salud, especialmente en regiones apartadas, y para fortalecer la atención del Estado a poblaciones vulnerables. En su rol como líder de la oposición, recorre el país escuchando las necesidades de los colombianos y defendiendo los valores de democracia y libertad.