Iván Cepeda Castro

Fecha de Nacimiento: 24 de Octubre de 1962
Lugar de Nacimiento: Bogotá D.C.
Partido Político: Pacto Histórico - Polo Democrático
Comisión Constitucional: Comisión Segunda
Otras Comisiones:  Comisión Accidental de Paz
Ubicación Oficina: Edificio Nuevo del Congreso Of. 636B
Teléfono:  (57)(601) 3823000 EXT 4416
Correo Institucional: ivan.cepeda@senado.gov.co
Pagína WEB: https://www.ivancepedacastro.com/
Facebook Instagram Twitter
Facebook  Instagram Twitter 

 

 

 

 

Youtube tiktok
Youtube TikTok

Defensor de derechos humanos y trabajador por la paz, con estudios de pregrado en filosofía (1987, Universidad San Clemente de Ohrid de Sofía, Bulgaria) y maestría en Derecho Internacional Humanitario (2002, Universidad Católica de Lyon, Francia). Se hizo merecedor del Premio Medalla de la Libertad ‘Roger Baldwin’, otorgado por la organización Human Rights First, en 2007. También del reconocimiento especial del Premio Franco – Alemán de Derechos Humanos, ‘Antonio Nariño’, en 2015. Representante a la Cámara 2010 – 2014 (39.000 votos en Bogotá). Senador 2014 – 2018 (80.000 votos), y reelecto para el período 2018 – 2022 (78.000 votos). Entre los 2012 y 2016 fue facilitador del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP. Entre 2014 y 2018, fue facilitador de los diálogos entre el Gobierno y el ELN. Entre 2015 y 2018, fue facilitador del proceso de sometimiento a la justicia entre el Gobierno y el llamado ‘Clan del Golfo’. Es uno de los fundadores del movimiento Defendamos la Paz. En la última década, ha sido copresidente de las comisiones de paz de la Cámara de Representantes y del Senado de la República. Su padre Manuel Cepeda Vargas, político de izquierda y senador de la Unión Patriótica, fue asesinado en agosto de1994 por agentes del Estado en complicidad con paramilitares.

Desde hace 25 años se dedica a la defensa de los derechos humanos y a la búsqueda de la paz en Colombia. Durante su labor parlamentaria, ha sido reconocido, año tras año, como uno de los mejores congresistas según líderes de opinión en la encuesta de la reconocida firma colombiana Cifras & Conceptos. En 2012, la Revista Semana lo escoge entre los cinco mejores congresistas de la legislatura 2010 – 2014. Resaltan su trabajo en temas de derechos humanos, paz, víctimas y los debates de control político.

Ha sido uno de los principales líderes en el campo de la búsqueda de la paz para Colombia. Desde 2012, fue facilitador del proceso de conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, Farc- Ep. Desde 2015, se ha desempeñado también como facilitador de los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, Eln. En ese mismo período, se desempeñó como mediador para la entrega a la justicia del llamado Clan del Golfo. Ha sido copresidente de la Comisión de paz de la Cámara de Representante y del Senado de la República, y desde esa posición ha impulsado la participación de las organizaciones sociales en los procesos de paz. Ha jugado un papel relevante en el proceso de implementación normativa del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc-Ep.