Richard Humberto Fuelantala Delgado
Fecha de Nacimiento: | 5 de Enero de 1971 |
Lugar de Nacimiento: | Cuaspud Carlosama, Nariño |
Partido Político: | AICO |
Comisión Constitucional: | Comisión Cuarta |
Otras Comisiones: | |
Ubicación Oficina: | Edificio Nuevo del Congreso Of. 204 |
Teléfono: | (57)(601) 3825153 |
Correo Institucional: | richard.fuelantala@senado.gov.co |
Pagína WEB: |
Profesión y Estudios: Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad Caldas, Especialista en Administración y Gerencia Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y Magister en Administración y Competitividad de la Universidad Mariana.
Diplomados: Gestión Empresarial Para Organizaciones de Productores Rurales, Identificación, Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública , Derecho y Legislación Indígena. Trayectoria política y profesional: Asistente técnico del sector pecuario, co-ejecutor, asesor y Coordinador de proyectos locales y regionales con instituciones públicas y privadas del orden Nacional y regional. Concejal y Alcalde del municipio de Cumbal periodo (2001-2003) y (2005 -2007) respectivamente, candidato a la Cámara de Representantes por circunscripción Especial indígena (2014), asesor (2016), subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de la Gobernación de Nariño (2017-2019), cofundador y dirigente de Dignidad Agropecuaria Colombiana. Actualmente Senador de la República por el movimiento de Autoridades indígenas de Colombia – AICO.
INTERESES LEGISLATIVOS: • Derechos de la población rural Colombiana, especialmente de pueblos indígenas, Campesinos y afros. • Revisión y renegociación de los TLC y aplicación de medidas de protección comercial para La producción nacional agropecuaria. • Implementación de política para el sector agropecuario como eje estratégico de Desarrollo. • Política pública para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. • Garantía de precios remunerativos para la producción nacional y créditos de fomento para El sector. • Política para la protección de ecosistemas estratégicos.