"Por qué persiste el incumplimiento de las ARL al personal de la salud?": preguntó senadora Laura Fortich a SuperSalud

También lo interrogó sobre la forma como las EPS le está cumpliendo a la población vulnerable.
Bogotá D.C., 28 de abril de 2020 (Prensa Senado). En sesión virtual, la Comisión Séptima del Senado insistió ante el Gobierno y la Superintendencia de Salud que se les cumpla a los trabajadores de la salud en la entrega de sus implementos de trabajo y a los pacientes, para que no sean desatendidos por estas instituciones hospitalarias.
“Queremos saber por qué persiste el incumplimiento de entrega de elementos al personal de salud de parte de las ARL”, consultó la senadora del partido liberal Laura Esther Fortich Sánchez, quien dijo que esto debe ser un acto de solidaridad para con estas personas que trabajan por la vida de todos.
La congresista Fortich Sánchez consultó al superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, “cómo estamos en capacidad de UCI, Unidades de Cuidados Intensivos, y cómo es la dotación por regiones”.
Ante las diferentes quejas por las inconformidades en el área de salud, la legisladora también lo interrogó: “Como estamos en bioseguridad? ¿Qué está sucediendo con el pago y la situación laboral de los trabajadores de hospitales, clínicas y centros de salud? ¿Cuántas quejas se están registrando y cuáles las más frecuentes?”.
“Veo con preocupación que nos informan la difícil atención, que es lo que no queremos en pacientes de adultos mayor, personas en condición de discapacidad, y enfermos terminales que son seres vulnerables”, dijo.
Seguidamente precisó: “Es importante que se dé el tiempo justo en los giros de dineros de las EPS a las IPS para el bien de la seguridad de trabajadores y pacientes y es por eso que consultamos cuántos hospitales y clínicas se verán beneficiados con la compra de carteras. Este es un informe que queremos conocer”.
La senadora Laura Fortich puntualizó en la solidaridad que se debe tener con el personal de la salud e hizo un llamado a la ciudadanía para que mantengan las normas de seguridad y evitar el aumento en el contagio con el Covid-19.
Por su parte, el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal , informó que su entidad ya tomó medidas cautelares con Medimas y Coomeva, para que se actúe sin excusa frente a la atención a los adultos mayores, personas en condición de discapacidad y con enfermedades terminales.