“Tenemos que llamar a sesiones extras al Congreso de la República”: Ministra del Interior

El anuncio lo hizo en sesión virtual de la Comisión Sexta, donde dijo: “Estamos conscientes de que hay muchos alcaldes que tienen miedo del aumento del contagio del Covid-19”. Senadores le piden al Gobierno endurecer medidas frente al reclutamiento forzado por parte de grupos ilegales.
Bogotá D.C., 18 de mayo de 2020 (Prensa Senado). “Tenemos que llamar a sesiones extras al Congreso de la República. Es una necesidad. Hay que sacar adelante la agenda legislativa en esta temporada de pandemia”. Así lo señaló hoy la ministra del Interior, Alicia Arango, al responder una pregunta formulada sobre el tema por el senador liberal Horacio José Serpa, presidente de la Comisión Sexta.
Durante una sesión virtual de control político, la jefe de la cartera del Interior habló de las medidas que está tomando el gobierno del presidente Iván Duque para enfrentar la crisis ocasionada por el Covid–19.
Indicó que su entidad está supervisando con lupa la entrega de las ayudas en los diferentes municipios y que su Ministerio realizó el aporte de 65 vehículos que transportan agua en regiones donde este suministro no llega.
La alta funcionaria precisó que son varios los municipios que no presentan contagios y que esperan reanudar sus economías, sin embargo hay expectativa de las medidas que tomen los organismos de salud para permitir la apertura del comercio y señaló que aún hay temor en los gobernantes. “Estamos conscientes de que hay muchos alcaldes que tienen miedo del aumento del contagio”, subrayó“.
La ministra Arango expresó su preocupación con la situación de los líderes sociales y señaló que se están tomando medidas para analizar, quiénes son las personas que requieren reforzar su seguridad.
“Estamos trabajando para visualizar quiénes son los líderes que tienen máximo riesgo para cubrir su protección” y agregó: “Implementamos una red de apoyo para atender las amenazas o riesgos que suceden a los líderes en cualquier región del país”, expresó.
La ministra recibió quejas de los congresistas de la Comisión Sexta, quienes denunciaron los abusos que cometen las empresas de servicios públicos con el cobro de sus tarifas. A ello, Arango señaló que el Gobierno ya está pendiente de posibles abusos e indicó que esperan tomar medidas, “no puede ser que en épocas de pandemia, se suban los precios de los servicios públicos”.
Entre tanto, la senadora Soledad Tamayo, del partido Conservador, hizo un llamado a la Ministra del Interior para que tomen medidas frente al reclutamiento forzado por parte de grupos ilegales. “En un 113 por ciento aumentaron las cifras de reclutamiento forzado“, manifestó.
Abuso de tarifas en servicios
Así mismo, la legisladora Ana María Castañeda, de Cambio Radical, manifestó su preocupación de cómo el virus se ha movilizado a algunas regiones del país, por vías terrestres. “Los controles deben ser más severos en las carreteras del país y en los municipios“. Castañeda le hizo un llamado al Ministerio del Interior para que tomen medidas urgentes con los abusos que cometen las empresas de servicios públicos con sus tarifas durante la pandemia e insistió que las autoridades competentes no reaccionan. “No contamos con el respaldo de la Superintendencia de Servicios, frente al alto costo de los servicios públicos”.
El congresista Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, reclamó la posición del Gobierno con las actuaciones de los grupos al margen de la ley que delinquen en el país. “El Gobierno tiene que amarrarse los pantalones con los grupos ilegales. Ya no podemos esperar más. Tienen que tomar medidas”.
La senadora Amanda Rocío González, del Centro Democrático, manifestó su respaldo con la gestión que realiza el Ministerio del Interior con las comunidades indígenas del departamento del Casanare. La congresista señaló que esta cartera ha cumplido con las necesidades que eran urgentes para estos pobladores y solicitó más indumentaria para los funcionarios de la salud de este departamento. “Agradezco el apoyo del Ministerio del Interior con su aporte para ayudar a las comunidades indígenas del departamento del Casanare”, dijo.
La Comisión Sexta tendrá su próxima cita de control político el lunes 25 de mayo, a las 10 de la mañana, con la canciller Claudia Blum.