Comisión de Derechos Humanos del Senado rechaza sindicaciones del ELN contra congresistas

Bogotá D.C. agosto 20 de 2024.- La Comisión de Derechos Humanos y Audiencias del Senado, en sesión formal realizada el día martes 13 del presente mes de agosto, aprobó por unanimidad la proposición presentada por la Senadora Jahel Quiroga en solidaridad con el Senador José Vicente Carreño y con la Representante por el departamento de Arauca, Lina María Garrido Martín, ante las graves sindicaciones hechas en su contra por el Mando Político Militar Estratégico del Frente de Guerra Oriental del ELN. Como consecuencia de ello, los congresistas han denunciado amenazas en su contra.
Considera la Comisión que estos señalamientos estigmatizantes no alimentan la voluntad de paz y, por el contrario, atizan las barreras para el dialogo, la conciliación y la construcción de acuerdos políticos y sociales colectivos; agudizando la crítica situación de derechos humanos y seguridad que hoy azota al Departamento de Arauca. Desde todos los sectores debemos hacer frente a la discriminación por preferencias políticas e ideológicas y defender el derecho humano a participar en democracia, rechazando de forma vehemente las expresiones de violencia y hostigamiento.
Llamamos al ELN a persistir en los caminos del dialogo hacia la paz, sustentado en el respeto a las comunidades y a las opiniones políticas diferentes. A las autoridades competentes las instamos a garantizar la protección adecuada a nuestras y nuestros congresistas, a sus familias y a las comunidades del departamento de Arauca que viven la zozobra de las amenazas, el fuego cruzado de las confrontaciones, los homicidios y los desplazamientos forzados. El departamento de Arauca, como todo el país, merece y necesita vivir en paz