Senado cumplió con la tarea de aprobar el proyecto que crea la Cátedra de Educación Emocional en los colegios del país

Bogotá, 22 de abril de 2025. La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 202 de 2024 Senado, que busca crear la Cátedra de Educación Emocional en todos los niveles del sistema educativo colombiano. Esta iniciativa, de autoría del senador Mauricio Gómez Amín y ponencia de la senadora Ana María Castañeda, representa un avance crucial en la formación integral de niños, niñas y adolescentes.

Con este proyecto se establece una estrategia pedagógica que fortalecerá el bienestar emocional, la empatía, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de proyectos de vida, a través de contenidos adaptados a cada etapa escolar y con enfoque diferencial.

“Hoy le decimos sí a la salud mental en las aulas. Esta cátedra le entregará herramientas emocionales a nuestras niñas, niños y jóvenes, preparándolos para la vida, más allá de lo académico”, afirmó la senadora sucreña Ana María Castañeda.

La propuesta también contempla la formación docente, el acompañamiento institucional y la articulación con entidades como el Ministerio de Educación, el ICBF y el Ministerio de Salud, garantizando un enfoque integral y territorial.

Aunque aún restan dos debates en la Cámara de Representantes, la aprobación en el Senado marca un hito en el fortalecimiento de la educación emocional en Colombia. La senadora Castañeda reafirmó su compromiso de seguir impulsando esta iniciativa hasta convertirla en ley.


Imprimir   Correo electrónico