En audiencia pública, Comisión Quinta hizo diagnóstico del sector citricultor

Viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, expresó que los factores que han afectado al gremio son, entre otros, el cambio climático, la disminución de compra de materias primas de la industria, la disminución de compras de productos perecederos y el cierre de plazas de mercado.

Bogotá D.C., 30 de julio de 2020 (Prensa Senado). La Comisión Quinta del Senado realizó hoy una audiencia pública de manera virtual, con el fin de debatir y hacer un diagnóstico global sobre la situación actual del sector citricultor del país.

En la sesión participaron los senadores que convocaron a la audiencia, como Alejandro Corrales, Pablo Catatumbo y Carlos Felipe Mejía, entre otros.

Así mismo asistieron varios representantes del medio citricultor, como Pamela Gaviria, productora de Caldas, quien expuso la necesidad de crear una política de diplomacia eficiente para garantizar la apertura de nuevos mercados en países como República Dominicana.

Carlos Andrés Antia, de Asdescaldas, resaltó la importancia de la formación técnica en la citricultura, en tanto que María del Pilar Serna, de Fedecítricos, hizo referencia en el control fitosanitario, y Ramiro Manjarrez, de Citriatlántico, resaltó que el limón es un producto que hace parte de toda una cultura en el Atlántico y señaló que más del 100% del mismo está sin atención.

Durante la sesión se resaltó la importancia del material genético para aumentar la productividad. “El campo no puede quedarse sin jóvenes, otro factor que preocupa al gremio, de allí el interés de crear soluciones estructurales complejas”, expresó el senador Alejandro Corrales.

En la audiencia también participó el viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, quien expresó que los factores que han afectado al gremio son, entre otros, el cambio climático, la disminución de compra de materias primas de la industria, la disminución de compras de productos perecederos y el cierre de plazas de mercado.

Según comentaron los senadores, una de las tareas de la Comisión Quinta en este nuevo período legislativo será formalizar la compra oficial en el tema agropecuario, con el propósito de defender la producción nacional y combatir así el contrabando.

Una de las peticiones expuestas durante la audiencia fue la de contratar personal para lograr un óptimo y buen funcionamiento en el ICA y hacer de esta manera un seguimiento a una de las amenazas que hoy ataca al gremio citricultor como es el HLBD.


Imprimir   Correo electrónico