Congresistas de la Comisión Sexta solicitan más recursos para el sector de la cultura

La ministra de cultura solicitó para esa cartera, un aumento de 300 mil millones de pesos, en el presupuesto de la nación, para el año 2021.
Bogotá D.C. septiembre 17 de 2020(Prensa Senado). - En sesión no presencial, se escuchó a la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, quien rindió informe sobre la gestión desarrollada en los dos años gobierno. La ministra comunicó que han ejecutado en un 98% los recursos asignados en los años 2019 y 2020.
En cuanto a las metas en el Plan Nacional de Desarrollo, dijo que esa entidad ha desarrollado más de cuatro mil proyectos con enfoque territorial. "Estamos trabajando en estrategias para una Colombia creativa, fomentamos la lectura, el arte. Tenemos 32 obras de infraestructuras en todo el país. Nuestros jóvenes están conectados con los talleres escuelas artesanales, para que tengan la posibilidad de comercializar los productos que se hacen allí. Asimismo, apoyamos a las mujeres con sus historias narradas. Con la economía naranja, se habían creado 596 mil empleos, pero la pandemia afectó este crecimiento" Sostuvo la Jefe de esa cartera.
La ministra Vásquez, informó que han entregado 184 registros, por derechos de autor, en apoyo a la propiedad intelectual. "En medio de la pandemia dimos el apoyo a nuestros artistas, a los gestores culturales. El ingreso solidario también está llegando a nuestra población objeto. Estamos llegando a los lugares más apartados del país, con recursos para la reapertura de los museos y lugares que promueven la cultura y costumbres de las regiones" indicó.
"Estamos convencidos de que el sector cultural, tiene que ser protagonista en la reactivación económica del país, para que se convierta en una herramienta económica en nuestros territorios. Con la pandemia hemos sido los más afectados, requerimos de más recursos, para fortalecer el turismo cultural", sostuvo la ministra, quien solicitó un aumento de 300 mil millones de pesos, para el presupuesto del año 2021.
El senador Iván Agudelo (Partido Liberal), en su intervención, manifestó preocupación sobre la baja cobertura que tienen los artistas en el programa ingreso solidario. Agregó que deben priorizar recursos para salvar el arte y la cultura de los colombianos.
Por su parte, el congresista Jonathan Tamayo Pérez, resaltó la labor del Ministerio, en pro de garantizar y fomentar la cultura en el país "Tenemos que doblegar esfuerzos, para continuar apoyando a los gestores culturales. Cuenten con todo mi apoyo".
Así mismo, lo hizo el senador Antonio Zabaraín (Cambio Radical), quien solicitó mediante una constancia, recursos para la restauración de la iglesia del municipio de Ciénaga, departamento del Magdalena "en estos momentos de pandemia, el templo es de mucha importancia para que los habitantes puedan visitarlo".
De igual manera, la senadora Ana María Castañeda (Cambio Radical), hizo un llamado a la ministra para que tenga en cuenta al departamento de Sucre, "hay que resaltar las manifestaciones culturales de la región, como eje fundamental de la reactivación económica del departamento" afirmó.
La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, al finalizar su informe de gestión, solicitó a los congresistas, el apoyo para que se aumente los recursos del presupuesto de esa cartera en el PGN, y de esta manera continuar con el fortalecimiento al sector cultural y llegar a todos los territorios del país, "gracias por acompañar a la cultura, a los gestores culturales, especialmente en estos momentos de pandemia". Puntualizó la funcionaria.
Entre tanto, la presidenta de la Comisión, Amanda Rocío González, dijo que los recursos asignados en el PGN, para la vigencia del año 2021, al Ministerio de la Cultura, son insuficientes. "Tienen muchos proyectos a realizar y con 285 mil millones, con este monto no se logrará una mayor participación en la reactivación económica del país", señaló la congresista, quien además resaltó las convocatorias que ha liderado el ministerio, para que los actores culturales reciban los estímulos, con el fin de fortalecer los procesos artísticos y culturales de las diferentes regiones.
Al finalizar la sesión, los congresistas de la comisión expresaron total respaldo y apoyo para que se incremente el monto del presupuesto de la cultura, y de esta manera se puedan desarrollar los programas que fomentan el arte y la cultura.