Comisión Segunda citará audiencia pública para oír a connacionales que vivieron en el exterior y retornaron a Colombia

Por: Luz Adriana Martínez Rodríguez
Bogotá D.C. septiembre 23 de 2020 (Prensa Senado). La Comisión segunda en sus sesión de hoy miércoles aprobó dos proposiciones presentadas por los senadores y estableció que realizará una Audiencia Pública para recibir observaciones del proyecto 116 de 2020 por el cual se reforma la Ley 1621 de 2013 del sistema de depuración de datos de inteligencia y archivos de inteligencia y contrainteligencia y se dictan otras disposiciones para fortalecer el marco jurídico que permita a los organismos cumplir con su misión constitucional y legal, la firman los senadores: Iván Cepeda, Antonio Sanguino, Feliciano Valencia y Juan Diego Gómez.
Y en cumplimiento del artículo 4 de la Ley 199 de 2019, el cual establece que en el marco de la celebración de la semana del 10 de octubre, Día Nacional del Colombiano Migrante, la Comisiones Segundas del Congreso, deberán sesionar para escuchar a los colombianos que han migrado al exterior y han retornado al país; podrán hacerlo mediante comisión conjunta y audiencia pública, y será transmitida en directo por el Canal Institucional, por lo anterior se citó a sesión conjunta el próximo 9 de octubre de 2020 a las 9:00 a.m. con transmisión en directo por el Canal Institucional y la sesión se hará de forma virtual o semipresencial, firmaron los presidentes de las Comisiones II, el senador Juan Diego Gómez y el representante, Juan David Vélez.
La Comisión Segunda, citó para la sesión del 9 de octubre, al Ministro de Relaciones Exteriores, la Viceministra de talento y apropiación del Ministerio de Ciencia, al Presidente de Colpensiones, Presidente del Fondo Nacional de Ahorro, Presidente del ICETEX, Director Migración Colombia, Directora de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, Dirección de la Calidad para la educación, a la oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación, Coordinación de Asistencia a Connacionales en el exterior, Coordinación Colombia Nos Une, Coordinación de grupos de atención de víctimas en el Exterior, al Jefe de la oficina de las relaciones internacionales del ICETEX, connacionales en el exterior, Embajador de Colombia en Estados Unidos, Cónsul de Colombia en Miami, Embajador de Colombia en México, Cónsules correspondientes y el Presidente de Asobancaria entre otros.
Posteriormente los senadores: Antonio Sanguino, Iván Cepeda, Ernesto Macías, Manuel Virgúez, Juan Diego Gómez y Paola Holguín, presentaron constancias sobre el tema de las masacres de líderes sociales en Colombia.
Agotado el orden del día se levantó la sesión y se citará por secretaría.