Comisiones Séptimas conjuntas aprobaron en primer debate Ley de Vivienda y Hábitat

Independientemente de sus votos, enriquecieron profundamente con sus apreciaciones el proyecto de ley, ministro de Vivienda Jonathan Malagón.
Por: Paola Lancheros
Bogotá D.C., 23 de septiembre de 2020 (Prensa Senado). Las Comisiones Séptimas de Senado y Cámara, en sesión conjunta aprobaón en primer debate el proyecto de ley N° 280/2020 Cámara – 158/2020 Senado, que establece y tiene por “objeto la declaración de la política pública de vivienda y hábitat como una política de Estado y la adopción de normas destinadas a complementar el marco normativo dentro del cual se formula y ejecuta la política habitacional urbana y rural en el país, con el fin de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda y hábitat dignos para todos los colombianos.” tras haber asignado una subcomisión que estudiara las 165 proposiciones entre aditivas, modificativas y de eliminación a los 45 artículos que componen el proyecto.
Una vez rechazados y aceptados los diferentes impedimentos, los congresistas Fabián Castillo, Gabriel Velazco, Nadia Blel, Jennifer Arias, Juan Diego Echavarría, Norma Hurtado y Jairo Cristo; quienes componían la subcomisión rindieron informe proponiendo dar trámite en primer debate al proyecto en mención y llevarlo a feliz término.
La votación
En primera instancia fue votado en bloque el articulado que tenían proposiciones de eliminación, entre ellos los artículos 9; 10; 23; 24; 26; 27; 29; 38 y 43. De esta manera con 5 votos positivos y 7 negativos por senado y por Cámara 5 positivos y 13 negativos, fueron negadas las proposiciones de eliminar dichos artículos.
Seguidamente procedieron al debate y votación del informe de la subcomisión, espacio en que los congresistas expusieron sus motivos frente a las diferentes proposiciones modificatorias o aditivas en los 45 artículos que componen el proyecto, así como inconformidad referente a algunas proposiciones que no fueron avaladas. Por consiguiente se presentaron constancias para abstenerse de votación, retiro de las proposiciones e insistencia de las mismas para segundo debate. En conclusión excluyeron los artículos 13, 28, 30 y 32 del bloque de votación del informe de ponencia. El cual fue aprobado por mayoría en la sesión conjunta.
Entre tanto los artículos excluidos fueron discutidos y votados por separado, aprobando proposición de igual manera por mayoría el artículo 32. En lo que respecta al artículo 28, el debate suscitó la intervención de varios congresistas frente al rechazo de ese apartado, en el mismo sentido los ponentes aclararon que tal artículo no contaba con aval del Gobierno, senadores exaltaron que el contenido e mención reabre una práctica en el país que no quieren ver, “el volteo de tierras”. De esta manera con 12 votos positivos en Senado y 11 positivos y 5 negativos en Cámara, las comisiones séptimas en sesión conjunta aprobaron eliminar ese artículo.
Tras 10 horas de sesión, finalizaron aprobado en Senado con 8 votos a favor y 14 en Cámara, el título del proyecto de vivienda y hábitat y el deseo que el proyecto de ley pase a segundo debate y se convierta en Ley de la República.
Para el cierre de la sesión, el ministro de Vivienda y Hábitat - Jonathan Malagón intervino diciendo “Gracias a todos los miembros de las comisiones séptimas, independientemente de sus votos porque enriquecieron profundamente con sus apreciaciones el proyecto de ley. No me cabe la menor duda que la versión que tenemos hoy del proyecto de ley es mucho mejor que la que presentó en su versión original el Gobierno Nacional y eso es gracias al trabajo ustedes, Gracias”.