Comisión de Ordenamiento Territorial, aplaza por segunda vez debate sobre turismo en playas por inasistencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Resulta irrespetuoso con los invitados tratar el tema de turismo si no está el que toma decisiones: S. Laura Fortich, citante al debate

Bogotá, D.C., 9 de octubre de 2020 (Prensa Senado). “En un debate de control político programado con tiempo suficiente en donde los citados  adquirieron un compromiso para debatir el tema de la reactivación del turismo en Colombia, no podemos actuar sin que el principal interlocutor no haga presencia”, así lo expresó la  senadora citante Laura Fortich Sánchez, quien exaltó el cumplimiento de altos funcionarios del gobierno, gobernadores,  empresarios y comerciantes informales que viven de la actividad de esparcimiento en las playas Colombianas.

“El  turismo  es una sector que antes de la pandemia venía en un crecimiento notorio, es por eso que citamos a representantes  de la costa pacífica, parte insular y el caribe colombiano porque el tema del COVID-19 dejó una crisis profunda que hoy requiere por parte del gobierno en cabeza del ministro de Comercio José Manuel Restrepo, medidas a corto plazo en beneficio de estas personas que hasta la fecha no tienen claridad sobre su desarrollo laboral” afirmó la legisladora liberal Fortich Sanchez.

“La actividad de las playas para el visitante le produce  no solo un descanso físico, por la actividad deportiva que allí se acostumbra a desarrollar, sino un restablecimiento de su estado emocional, por la percepción del paisaje donde se recompone su estado sicológico que por estos tiempos de aislamiento se ha agudizado en muchos colombianos de todo el territorio nacional” indicó la congresista Fortich Sánchez.

“Es el segundo aplazamiento que tiene esta sesión y esperábamos conocer del ministro Restrepo a quien le hicimos llegar  con tiempo un cuestionario para que nos señale los planes  en materia de saneamiento básico en estos  territorios, los posibles alivios  y estímulos y las medidas de bioseguridad que garanticen una buena reactivación del turismo en estos puntos del país que resulta saludable desde todo punto de vista  para los colombianos”, Expresó la parlamentaria cartagenera.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Miguel Amín, del partido de la U, expresó que “aquí hay razones para presentar una moción de censura porque hay repetidas motivaciones que dan lugar  a esta medida, pero resulta molesto tomar esa medida para que se le atienda al Congreso”, indicó.

Seguidamente el senador Jorge Eduardo Londoño de la Alianza Verde indicó que “estos debates que aquí se desarrollan son de gran importancia para el país y el no asistir el Ministro de Comercio de manera reiterativa requiere un fuerte llamado de atención”.

Carlos Meisel,  Senador del Centro Democrático, dijo: “me uno al descontento de la senadora Laura Fortich y respaldo cualquier medida   que se tome para que sigamos dando unos debates de altura  y de respeto para el país.”

La senadora,  María del  Rosario Guerra, (Centro Democrático),lamentó la inasistencia del titular de la cartera de Comercio, señalando que “sé del tiempo  que se ha preparado este debate” 

Presentó una propuesta que fue aprobada para un debate sobre el tema de la lamentable situación del sector de la Mojana por las inundaciones.

El senador Conservador, Efraín Cepeda, dijo:; “el ministro se encuentra en un punto de la provincia y no dio información alguna a esta Comisión, lo que muestra un acto de descortesía para con esta célula legislativa”.

Por su parte, el senador Eduardo Emilio Pacheco, de Colombia Justa Libre, respaldó la posición de la Senadora citante y pidió  el aplazamiento de la sesión.

Finalmente, la senadora Laura Fortich Sánchez, concluyó su exposición insistiendo en el agradecimiento a los asistentes cumplidos y pidió la reprogramación del debate para que se conozcan  la nueva realidad que afrontará el sector turístico en materia laboral e infraestructura.


Imprimir   Correo electrónico