Reconocimientos del Presidente Lidio García a Alcalde de Cartagena y Director de la Policía por lucha contra el turismo sexual
Las menciones se dieron en medio de una cumbre para plantear posibles soluciones a este flagelo, en la capital de Bolívar.
Bogotá D.C., 3 de octubre. (Prensa Senado). Un reconocimiento especial al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, realizó el Presidente del Congreso, Lidio García, en medio de un evento que puso sobre la mesa las posibles soluciones al turismo sexual en la ciudad y a la trata de personas.
El líder del Legislativo participó en la II Cumbre Internacional 2025 ‘Cartagena de Indias: Turismo seguro y libre de trata de personas’, la cual tuvo un énfasis en la erradicación del turismo sexual, uno de los principales retos para la administración local.
En medio de su discurso, el Presidente García aprovechó para reconocer la labor que ha hecho el mandatario local en esta materia.
“Quiero reiterar el llamado nacional: el turismo, que es orgullo de esta ciudad y motor de nuestra economía, debe ser blindado, señor Alcalde, como usted lo viene haciendo, contra esta plaga. Tenemos que blindar esta ciudad contra esta plaga. El turismo no puede ser cómplice ni disfraz de explotación sexual”, manifestó el líder del Legislativo, en medio del evento.
El Presidente García también aprovechó la cumbre, realizada en el Centro de Convenciones de la capital de Bolívar, para agradecer al General Carlos Fernando Triana, director General de la Policía Nacional, por el apoyo de esta institución en la lucha contra la trata de personas y el turismo sexual.
“Quiero hacerle ese reconocimiento, señor General, por esa entrega total que han tenido en este flagelo y en muchos que agobian a nuestro país. De verdad querido General Triana muchas gracias en nombre de todos los colombianos y en especial de Cartagena”, dijo García.
Tras el evento, el Presidente del Congreso recibió la Condecoración de la Dirección General de la Policía Nacional en la categoría de Contribución Excepcional, la cual fue entregada por los altos mandos de la institución.



