Senado aplica Estatuto de la Oposición

Con amplio registro de sus declaraciones, constancias, proposiciones, exposición de ponencias, derecho de réplica, entre otros, de las intervenciones de los senadores que representan a los partidos de la oposición, se ha dado cumplimiento a la Ley 1909 del 9 de julio de 2018.
Bogotá D.C., noviembre 3 de 2020 (Prensa Senado).- Los partidos y movimientos políticos con asiento en el Senado de la República y que se declararon en oposición al Gobierno han contado con todas las garantías para expresar sus respectivas posiciones ante los medios de comunicación del Estado, tal como lo determina el Estatuto de la Oposición, que ha dispuesto más espacios de participación de las minorías políticas para el fortalecimiento y desarrollo de la democracia en el país.
La Oficina de Información y Prensa del Senado les ha garantizado a todos los congresistas, incluidos los declarados en oposición e independencia, su participación en el Noticiero del Senado, en los variados programas del Canal Congreso, en la página Web de la corporación, en el programa radial Voces del Senado, que se transmite por la Radio Nacional de Colombia.
De la misma forma se les ha realizado el registro de sus declaraciones en las rede social, Twitter y en los respectivos cubrimientos de la agenda legislativa en comisiones constitucionales, legales y las plenarias, información que es replicada por los diferentes medios de comunicación a nivel nacional.
Un detallado informe en el que se relacionan las diversas actividades cumplidas por los senadores de la oposición, lo mismo que sus respectivas declaraciones sobre diferentes aspectos de la vida nacional, fue remitido por la Oficina de Información y Prensa del Senado, a la Procuraduría General de la Nación, a la Oficina de Inspección y Vigilancia del Consejo Nacional Electoral.
Dentro de los registro hecho a través de la página web se destaca la declaración, expedida por la bancada de la oposición en el Congreso de la República, en la que le proponen al Gobierno un Mínimo para la Vida que estaría dirigida a las familias y personas que presentan vulnerabilidades socioeconómicas, laborales y de ingresos, madres cabezas de hogar, trabajadores informales víctimas del conflicto, personas con discapacidad, sus cuidadoras y cuidadores, personas reincorporadas y reinsertadas, el 28 de abril de 2020.

Así mismo se hizo el registro del paquete de proyectos de ley que presentó la bancada en el Congreso de la República del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC, un en cumplimiento del ejercicio de control político que constitucionalmente corresponde, sobre las medidas dictadas por el Gobierno en el marco de la crisis por Covid-19.

Transmisión y socialización de debates
Con amplia difusión se hizo el registro, tanto en la página como en redes, del debate de control político que llevó a cabo en el Senado de la República, los senadores Antonio Sanguino, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, en el que anunciaron que enviarán una carta a los congresistas de los Estados Unidos denunciando la operación de espionaje que el Gobierno Nacional viene adelantando en contra de opositores, con recursos de los norteamericanos, el 20 de mayo de 2020
En sesión virtual de la Comisión de Paz del Congreso, senadores independientes y de la oposición al Gobierno, cuestionaron al alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, y al director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, por lo que llamaron escasos resultados en el actual proceso de pacificación y futuras negociaciones con el grupo subversivo del ELN, que, según dijeron, no han avanzado, el 27 de mayo de 2020, del cual se realizó su respectivo registro en los medios del Senado de la República.
Pronunciamiento colectivo de más de 30 congresistas independientes, alternativos y de oposición
El 2 de junio de 2020 más de 30 congresistas independientes, alternativos y de oposición, presentaron una evaluación constitucional de los decretos de emergencia a treinta días del informe presentado por el gobierno nacional, en donde cuestionaron, las medidas del gobierno frente a la pandemia por el Covid 19, el cual tuvo el respectivo registro y amplia difusión.

Programa radial Voces del Senado
Otro de los espacios de la Oficina de Información y Prensa que permite una participación abierta y equilibrada a los integrantes de los partidos de oposición es el programa radial Voces del Senado, con una transmisión regular los sábados y domingos de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Nacional de Colombia.
A través de este espacio radial, se entrega un resumen semanal de los resultados de las sesiones plenarias, comisiones y demás actividades que contempla la agenda legislativa, tal cual como relaciona el reporte adjunto.
Ver reporte en el siguiente PDF:  pdf VOCES senadores oposición -Enero a Junio 2020 (467 KB)

 Canal del Congreso
El canal Congreso, cómo medio de difusión de la actividad legislativa para los ciudadanos, ha desarrollado un trabajo de apoyo y cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto de Oposición. Fiel al principio de participación equitativa en los medios de comunicación, como reza en la Ley 1909 de 2018, a continuación exponemos los espacios producidos donde los Honorables Senadores, miembros de la Oposición tuvieron una amplia inclusión.
Ver relación programas y cápsulas primer semestre de 2020 en los siguientes PDF: pdf CANAL CONGRESO (203 KB)

pdf Informe cápsulas CANAL CONGRESO - Estatuto de la Oposición (377 KB)

Noticiero del Senado NS
Los días jueves en horario prime por el canal Caracol tiene su espacio, el Noticiero del Senado NS, a través del cual, la audiencia colombiana se entera de todas las novedades e informaciones previas y posterores a la agenda legislativa de cada semana que son de interés público.
Y en aras del equilibrio informativo, las voces representativas de las bancadas de oposición han tenido durante los primeros 6 meses del año, la garantía en tiempo, protagonismo y relevancia, para experesar sus posturas frente a proyectos, iniciativas y realidades del orden nacional que inspiran las decisiones legislativas.
Ver relación de apariciones primer semestre de 2020 en el siguiente PDF: pdf NOTICIERO DEL SENADO-OPOSICIÓN SEMESTRE 1 2020 (169 KB)

Información en Tiempo Real

Es importante resaltar que las intervenciones de los senadores que representan a los partidos de la oposición siempre han tenido registro de sus declaraciones, constancias, proposiciones, exposición de ponencias, derecho de réplica, entre otros.
A través de los twitter, en tiempo real, los periodistas del Senado que hacen el cubrimiento de las respectivas comisiones, la plenaria y eventos como audiencias públicas, foros y ruedas de prensa, dan cuenta de lo que está aconteciendo en los mismos.
Ver relación Twitter primer semestre de 2020 en el siguiente PDF: pdf TWEETS BANCADA DE OPOSICIÓN (472 KB)
El cubrimiento informativo de toda la actividad política y legislativa, cumplió con los alcances de los objetivos del Estatuto de la Oposición, marcado en el Plan de Acción de un Congreso Abierto y Transparente, impulsado por las directivas del Senado y ejecutado por la Oficina de información y Prensa de la corporación.


Imprimir   Correo electrónico