Avanza en Comisión Primera proyecto que crea categoría de Ciudades Capitales

Se realizará Foro con Asocapitales , Federación de Municipios y Departamentos y Planeación Nacional.

Por: John Jairo Uribe M.

Bogotá, D.C., 24 de noviembre de 2020. (Prensa Senado). La Comisión Primera del Senado de la República inició la discusión en primer debate del proyecto que crea la categoría Municipal de Ciudades Capitales, se adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y se dictan otras disposiciones.

El ponente del proyecto, senador de Cambio Radical Germán Varón Cotrino, destacó la importancia de la iniciativa. “Este proyecto tiene como propósito instaurar Collage capitalesuna nueva categoría de Ciudades Capitales, y establece la posibilidad que se descentralicen las funciones que ejercen a nivel nacional las diferentes entidades en prestación de bienes y servicios”.

Además, explicó que las ciudades capitales pueden organizar áreas metropolitanas y también contempla el fondo de desarrollo local como resultados de las solicitudes de los alcaldes. Además busca que los ediles tengan remuneración en honorarios por sesión.

El Proyecto de Ley sobre Ciudades Capitales también abre la posibilidad de un régimen especial para la organización, gobierno y administración y promueve el desarrollo integral y regional, a partir de su población e importancia económica.

El senador Carlos Guevara (Partido MIRA) afirmó, “Es un proyecto que evita que las ciudades queden rezagadas en el desarrollo de políticas sociales del nivel nacional y se fortalece la autonomía” .

Entre tanto, el senador Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), al referirse al proyecto advirtió, “La autonomía bien manejada es interesante, pero en los últimos años muchos alcaldes no llegaron a gobernar si no a hacer negocios, alcaldes feriando los servicios de alumbrado, que son rentables, rentabilidad que es para la gente y termina en manos de unos privados que financian campañas” .

Por su parte, el senador Emilio Pacheco (Colombia Justa Libre) fue tajante en manifestar “Sería bueno conocer el visto bueno del Ministerio de Hacienda sobre la distribución de recursos que contienen el proyecto de ley”.

Durante el debate de hoy se votaron afirmativamente 11 de los 18 los artículos que contiene el proyecto, los restantes serán discutidos luego de la realización de un foro en el que participarán los voceros de Asocapitales, la Federación de Municipios y Departamentos y Planeación Nacional donde se busca encontrar una mejor ilustración sobre el tema. El evento se programó para el próximo lunes 30 de noviembre a las 9:00 am.

“Hay artículos que permiten que el Estado les cedan a las ciudades capitales una serie de funciones y competencia en abstracto y por lo tanto implica que el Estado pueda despojarse de esas funciones en cabeza de las ciudades, esta cesión de funciones puede significar liberación de controles que termina siendo perniciosa”, señalo durante su intervención el senador Roy Barreras.

La deliberación del Proyecto continuará en la próxima sesión de la Comisión Primera.

Reviva la sesióN de la Comisión Primera a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DrG6VHBsCzc

 (Foto de referencia, cortesía de César Melgarejo / EL TIEMPO)

   


Imprimir   Correo electrónico