La COT potencializa la descentralización, con la creación de la RAP Llanos y la ampliación de la RAP Cafetera

La RAP Llanos es una realidad para la generación de nuevas oportunidades de progreso, precisó el senador Miguel Amín, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial.

Por: Keir Villeros

Bogotá D.C., diciembre 7 de 2020 (Prensa Senado).- En Cumplimiento a las normas la Comisión de Ordenamiento Territorial aprobó de manera unánime la adhesión del departamento del Tolima a la RAP Cafetera, que hoy queda integrada por cuatro departamentos: Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima. “La incorporación de los Pijaos hacen de esta Región Administrativa de Participación una fortaleza en lo turístico y agrícola para Colombia”, explicó el senador Miguel Amín presidente de la COT”.

Seguidamente el senador conservador Efraín Cepeda Sarabia indicó, “me complace la unión del departamento del Tolima a esta RAP Cafetera, por la incidencia que tienen en los temas ambientales y turísticos como el parque nacional de los nevados, el nevado del Ruiz y demás, a la vez que suman 100 municipios, favoreciendo esto a la generación de empleo más aún en esta época de pandemia, razón por la que doy mi voto positivo”.

La senadora María del Rosario Guerra de la Espriella, del partido Centro Democrático, celebró la integración del departamento del Tolima a la RAP Cafetera “por los diferentes Collage Rap LLanos y Cafeterapuntos en común, a parte de los límites, lo cual facilitará al desarrollo regional.”

En el mismo sentido el senador Berner Zambrano del partido de la U, sostuvo “acompañamos la adhesión del Tolima a la RAP Cafetera por los beneficios para sus habitantes”.
En agradecimiento al gobernador del Tolima Oscar Barreto Quiroga, esbozó las ventajas de esta unión, “el Tolima ocupa el tercer lugar en producción de café y se potencializa esta región cafetera que con los cien municipios aporta el 6 por ciento del producto interno bruto, favoreciendo así la producción de café especial, más aún con la apertura del túnel de la línea favorece al plan de abastecimiento”.

Luego de la aprobación de la adhesión del Tolima a la RAP Cafetera, se somete a votación el informe de ponencia sobre la creación de la RAP Llanos, donde el senador Amín, exaltó la garantía de la gobernanza entre los departamentos del Casanare, Arauca y Vichada a la vez que hizo un llamado al departamento del Meta para que se una a la nueva RAP, la cual también es aprobada por unanimidad.

El senador Eduardo Pacheco de Colombia Justa Libre, destacó la importancia de ésta por cuanto sostuvo que “estos esquema de asociatividad fortalecen la economía en estos momentos cruciales, es por eso que hacemos un llamado al departamento del Meta para que se una a la nueva RAP llanos.”

Por su parte Facundo Castillo, gobernador de Arauca, afirmó “agradecemos como araucanos permitirnos estar juntos para crecer en la formulación de proyectos, porque en los territorios de los llanos orientales es una oportunidad para aumentar los recursos y llamamos la atención a todos los Araucanos para seguir creciendo”.

Así mismo el gobernador del Casanare, Salomón Sanabria sostuvo “es importante crecer en la interconexión de vías para el progreso en sectores como el turismo y el agropecuario y probar que seremos la despensa de agrícola de Colombia”.

Finalmente el presidente de la COT, Miguel Amín Scaff, agradeció a los presentes y con el senador Efraín Cepeda invitaron a los departamentos de San Andrés y Providencia a unirse a la RAP Caribe y al departamento del Meta a la RAP Llanos, “para que avance la descentralización y el desarrollo de los pueblos”.


Imprimir   Correo electrónico