Comisión Cuarta aprobó control político a acuerdos del paro cívico, reforma tributaria y costo de peajes

Telecomunicaciones y malla víal, debates pendientes por agendar, según senadores de la comisión.

Por: Samia Abisambra Vesga

Bogotá D.C. marzo 24 de 2021 (Prensa Senado). La Comisión Cuarta del Senado, al inicio de sus sesiones ordinarias, aprobó la realización de varios debates de control político con el fin de hacerle seguimiento a los acuerdos del paro cívico, la anunciada reforma tributaria y el costo de los peajes.

Por iniciativa del senador John Milton Rodríguez (Colombia Justas Libres), se aprobó la proposición que propone citar a los Ministros del Interior, de Hacienda y Crédito Público, de Comercio, Industria y Turismo; de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Transporte, y al Ministro de Salud y Protección Social; con el fin de que informen acerca de los avances en el cumplimiento de los acuerdos con el Comité del Paro Cívico.

Sesión 1 virtualAsí mismo, el senador Rodríguez en otra proposición solicitó citar al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, al director de la DIAN, Lisandro Junco, para que rindan informe ante la Comisión Cuarta, frente a la Comisión de Expertos para el estudio de beneficios tributarios que organizó las bases del proyecto de ley de solidaridad sostenible o, mejor conocida como Reforma Tributaria; para que presenten de manera detallada el informe.

A su turno la senadora Aida Avella Esquivel (Decentes), presentó varias proposiciones para la realización de sendos debates de control político sobre el costo de los peajes de la vía Briceño Tunja Sogamoso y la Variante de Sogamoso; la vía Cartagena Barranquilla – Autopista del Sol, Bucaramanga Pamplona – Autovía, Desarrollo Vial del Norte del Valle de Aburrá – Barbosa y la vía Yopal – Villavicencio,

Así como la realización del debate de control político a la Sociedad de Activos Especiales SAE, respecto a la enajenación y destinación de bienes nacionales a cargo de esta entidad, con especial atención a los bienes rurales con vocación agropecuaria.

Otros temas pendientes:

En su intervención, el senador Juan Felipe Lemus (Partido de la U) recordó el debate a las telecomunicaciones que se tenía previsto realizar finalizando el año pasado, “considerando las dificultades que hemos evidenciado, advertido con el tema de la prestación del servicio de telefonía móvil celular y todo lo relacionado con el internet en la época de pandemia, es necesario retomar este tema”, aseguró.

Así mismo aclaró el senador Lemus que “en Colombia se ha constituido un monopolio que está impidiendo que se amplíe la cobertura, que mejore la calidad, que las tarifas se puedan regular de mejor manera”.

En el miso sentido s epronucnió el senador Carlos Manuel Meisel (Centro Democrático), quien también recordó que había un debate pendiente con la Directora del DPS, “incluso vinculamos a Invias en su momento para tratar de averiguar sobre varios proyectos de mallas viales municipales que estaban radicados y que por la pandemia no se han podido adelantar en su proceso. A mi me gustaría saber en qué va este tema, sobre todo de cara al presupuesto que vamos a aprobar este año”.

Reviva la sesión de la Comisión Cuarta en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Q9JV3gUr0hk

(Foto de referencia: MinHacienda)

 

 

 

 

 


Imprimir   Correo electrónico