Se adelantó Audiencia Pública sobre proyecto de Ley que regula el Cabildeo
Bogotá D.C., agosto 23 de 2021 (Prensa Senado).-La Comisión Primera del Senado desarrolló la primera audiencia pública sobre el proyecto de Ley que busca regular el ejercicio del cabildeo en Colombia, asistieron representantes de los diferentes partidos políticos, personas naturales o jurídicas, que realizaron observaciones para fortalecer la iniciativa radicada por los senadores Andrés García Zuccardi y Miguel Amín del partido de La U, cuyo ponente será el legislador Rodrigo Lara de Cambio Radical.
La delegada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, Paola Marcela Iregui, sentó su posición frente al proyecto: “El ejercicio de participación, tanto en procesos de formación de leyes como de política pública deben ser procesos abiertos y transparentes, y no circunscrito únicamente a las personas que podrían estar inscritas en ese registro”.
Por su parte, María Camila Agudelo, Directora de asuntos públicos de la ANDI, manifestó la importancia de generar garantías de transparencia y resaltó lo difícil que es el desarrollo del proceso de regular el cabildeo, porque puede ir en contra de muchos derechos: “hay que analizar muy bien el proyecto porque puede dejar por fuera organizaciones de este tipo que sin estar inscritos en el registro público de cabilderos, en algún momento van a necesitar acercarse a una entidad pública del gobierno, bien sea el Congreso y no lo van a poder hacer, o van a quedar inmersos en una sanción por no estar inscritos previamente”.
Entre tanto, la politóloga y consultora de asuntos públicos Carolina Fierro, manifestó la importancia de garantizar el cabildeo ético para generar las buenas prácticas de regulación del lobby en el país.
“llevamos 17 intentos para sacarla adelante, casi treinta años desde que la Constitución del 91 habló de este tema, esperamos que el cabildeo ético sea el tema central, en este momento que tanto lo necesita el país”.
Finalmente, el presidente de la Comisión Primera del Senado, German Varón anunció que las observaciones serán tenidas en cuenta por los ponentes del proyecto de Ley, para generar mayores niveles de transparencia del proceso de cabildeo y garantizar la participación e inclusión de todos los sectores gremiales y personal natural o jurídico.