Las concesiones viales serán objeto de un debate de control político
Bogotá D.C. septiembre 3 de 2021(Prensa Senado). - Altos costos en los peajes, el estado de las vías y financiamiento de éstas, peajes urbanos y desequilibrio económico, entre otros temas, fueron tema de debate por parte de algunos senadores, que insisten en que el valor de los peajes que pagan los contribuyentes no se ve reflejado en las adecuaciones de las vías.
En varias regiones del país, los peajes son motivo de preocupación para los ciudadanos por los costos que le significan en su movilización, debido a la tarifa y además en muchos casos, hay varios ubicados en pocos kilómetros, un ejemplo de esto es la vía Bogotá- Sogamoso y el mal estado en que se encuentra.
Desde el Senado de la República se empiezan a plantear iniciativas que busquen regular el precio de los peajes y que a su vez, estos se vean reflejados en el mantenimiento de las vías.
Entre tanto, el gobierno Nacional señala que se ha logrado intervenir más de 10.000 km de carreteras en los últimos 27 años, además, los 1.111 puentes y viaductos y 80 túneles que hacen parte del conjunto de obras que en su totalidad conformarán las cuatro primeras generaciones de concesiones viales del país.
Por su parte, senadores como Jorge Eduardo Londoño de la Alianza Verde, María del Rosario Guerra del Centro Democrático y Juan Felipe Lemos del Partido de la U anunciaron que se citará a un debate de control político la próxima semana, en donde se buscará dar soluciones rápidas y eficaces, sin que siga afectando el bolsillo de los ciudadanos.