Plenaria de Senado someterá a discusión proyectos en beneficio de los colombianos

La sesión mixta se llevará a cabo este martes 14 de septiembre, a partir de las 3: 00P.M, con transmisión por el Canal Congreso y YouTube.

Bogotá D.C., septiembre 13 de 2021(Prensa Senado). - Entre los proyectos que se discutirán en el desarrollo de la Agenda Legislativa, los congresistas tienen previsto debatir, sobre el seguro obligatorio de accidente, el de contratación de Cabildos Indígenas.

También se someterá a discusión y votación el proyecto que pretende garantizar los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la recreación de todos los habitantes, en especial los niños y niñas en el territorio nacional, mediante la reglamentación y regulación del uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos en el territorio nacional.

La ponencia de este proyecto, estará a cargo del legislador Rodrigo Lara Restrepo, (Cambio Radical).

La iniciativa es de origen Legislativo, entre los autores del proyecto están los senadores: Horacio José Serpa Moncada, Iván Marulanda Gómez, Paloma Susana Valencia Laserna, Roy Leonardo Barreras Montealegre, Rodrigo Lara Restrepo y los Representantes, Katherine Miranda Peña, Norma Hurtado Sánchez, Edward David Rodríguez, César Ortiz Zorro, Wilmer Leal Pérez.

También abordarán el que pretende la aprobación del “tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, adoptado por la conferencia diplomática sobre la protección de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, en Beijing, el 24 de junio de 2012.

El ponente para segundo debate, será el senador liberal Jaime Enrique Durán Barrera. Autoría de los Ministros de Relaciones Exteriores Claudia Blum Capurro de Barberi e Interior, Daniel Palacios Martínez.

De la misma forma tratarán, la iniciativa que busca establecer medidas para promover la adquisición, renovación y no evasión, del seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT. Se modificará la Ley 769 de 2002. El ponente para segundo debate, senadora Ana María Castañeda Gómez, (Cambio Radical).

Otro de los proyectos es el que busca modificar la Ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, relacionada con la Contratación de Cabildos Indígenas. La ponencia estará a cargo del senador Santiago Valencia González (Centro Democrático); también es de origen gubernamental. Entre otros proyectos a discutir.


Imprimir   Correo electrónico