Presidente del Senado resaltó la importancia de la recién sancionada Ley de inversión Social

“Esta Reforma Tributaria, sin lugar a dudas, es una de las más importante de los últimos años”, así lo afirmó el presidente del Congreso Juan Diego Gómez
Bogotá D.C. septiembre 14 de 2021(Prensa Senado).-El legislador perteneciente al Partido Conservador, destacó que en la Reforma Tributaria, por primera vez Colombia, tiene una destinación específica y un gran impacto social. El congresista resaltó tres aspectos fundamentales de la Reforma Fiscal:
“El primero es que convierte en programa de Estado, la matricula Cero, que beneficia a 700 mil jóvenes, de estratos 1,2 y 3 en el territorio Nacional”.
El presidente agregó: “La norma beneficia también a 500 mil jóvenes, que van a tener la posibilidad de un empleo formal, con prestaciones sociales, por medio de un subsidio del 25%, que recibirán los empresarios que los contraten”.
Así mismo aseveró que “esta Ley trae un gran programa, que es lograr el ingreso solidario, que ha sido un gran discurso de algunos sectores políticos, pero, que en este Gobierno, ha sido una realidad. Esa renta básica de emergencia, que reciben 4.1 millones de hogares en el día de hoy, y que aspiramos en esta Reforma Tributaria darle sostenibilidad en el tiempo”.
El congresista también destacó el tema ambiental, “se dio en uno de los artículos nuevos, donde se fortalece la estrategia de pago, por servicio ambientales, con enfoque territorial, que nos permitirá tener una política, para decidir en la protección de la Amazonía y adicionalmente, cumplir esa gran meta de la reforestación de 180 millones de árboles”.
Finalmente, el presidente del Senado señaló: "Tenemos el mensaje ambiental y el de llevar esos recursos a los hogares retirados del país, a las zonas periféricas y a los hogares de menos recursos. Por esa razón en el Congreso con la colaboración de las comisiones económicas y de la corporación en general, hemos hecho posible, que estos programas sean una realidad y que esta Ley, hoy les solucione muchos problemas a los hogares más vulnerables del país”.