Se aprueba  proyecto para reducir accidentalidad en los biciusuarios del país.

La iniciativa busca una política de seguridad vial, para fomentar el uso de la bicicleta y garantizar la protección de los actores de la vía, en el territorio nacional.

Bogotá D.C. septiembre 22 de 2021(Prensa Senado). En la sesión mixta, de la Comisión Sexta de Senado, se aprobó en primer debate y por unanimidad el proyecto de Ley No. 002 de 2021 Senado, "Por medio de la cual se promueve el uso de la Bici segura y sin accidentes”. Con la ponencia del senador Horacio José Serpa Moncada, perteneciente al Partido Liberal.

El senador Serpa en su presentación informó, que la iniciativa pretende ajustar la normatividad existente, para reducir los índices de accidentalidad de los biciusuarios del país.” El proyecto es una necesidad, cambia el enfoque de la política pública, para prevenir las tragedias y así priorizar la seguridad del tráfico, como un problema de salud pública”, sostuvo.

El legislador afirmó que los accidentes de biciusuarios del país, ocupan el segundo lugar, después de los conductores de motos. Señaló que en el año 2020 se produjeron más de mil accidentes con bicicletas. “Se ha convertido en una actividad peligrosa. Se deben tomar acciones contundentes, para reducir la accidentabilidad y para infundir respeto por parte de todos los actores viales”.

El autor del proyecto, Representante a la Cámara Rodrigo Rojas Lara, señaló,”se busca garantizar y blindar la vida y la seguridad de los biciusuarios en las vías nacionales, mediante un componente pedagógico y compromiso ciudadano”.

Entre tanto la senadora Sandra Ramírez (Partido Comunes), manifestó, “esta iniciativa estimula al uso de la bicicleta, por ser un transporte amigable con el medio ambiente, en los últimos años se ha aumentado la accidentalidad en un 35%”.

Así mismo el senador Jorge Guevara, habló de la necesidad de crear una campaña de sensibilización, para el uso más responsable de la bicicleta, para así fomentar seguridad de los biciusuarios.

También se discutió el Proyecto de Ley No. 056 de 2021 Senado “Por medio de la cual se regula la prestación del servicio de entretenimiento para los adultos a través de portales web o plataformas digitales”. Con la autoría y ponencia del senador del senador Jonatan Tamayo Pérez.

Se aplazó la discusión del proyecto, porque la senadora Sandra Ramírez, presentó una proposición sustitutiva, para que se socialice la iniciativa, mediante unas audiencias públicas. La propuesta fue aprobada con 6 votos.

De igual manera, los congresistas votaron positivamente el Proyecto de Ley No. 013 de 2021 Senado “Por medio de la cual se crea la cátedra de cambio climático. El senador ponente Jorge Eliécer Guevara (Alianza Verde) indicó,” la iniciativa es de gran trascendencia, es indiscutible que el cambio climático, es una de las mayores amenazas para la especie humana. Estamos en un momento para tomar medidas y mitigar el cambio climático y devolverle al mundo su condición de habita natural”.

Por último,  aprobaron con ocho votos el Proyecto de Ley, que decreta Patrimonio Nacional Inmaterial, la Semana Santa en el Municipio de Sabanalarga, en el departamento del Atlántico. De la autoría de los senadores conservadores Efraín Cepeda Sarabia, Juan Diego Gómez Jiménez, entre otros.


Imprimir   Correo electrónico