Senadores de Comisión Cuarta coinciden que Colombia, pierde alrededor de 40 billones de pesos al año, por evasión de impuestos

Esta célula legislativa se ocupó del reto sobre informar la situación actual de la evasión y hallazgos en la Contratación pública.

Por: María Camila Montoya V.

Bogotá D.C., septiembre 29 de 2021 (Prensa Senado).- Con el ánimo de revisar la situación actual de la evasión, elusión, contrabando y hallazgos en la contratación que afectan el erario público en Colombia, se presentó un informe detallado por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, sobre las cifras que se han recaudado durante las vigencias del 2018, 2019, 2020 y 2021.

El debate de control político, al cual asistieron el Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, Lisandro Manuel Junco Riveira, y los diferentes senadores de la comisión, se centró la discusión en el seguimiento presupuestal de las evasiones que se dan por parte de los ciudadanos.

“Estamos luchando contra la evasión de impuestos, las metas de este gobierno han sido bastante altas, así mismo han sido altas las metas de recaudo por gestión, 2018 recaudamos $9.6 billones, 2019, $13.6 billones, 2020, $13 billones (año de pandemia), 2021, $14.7 billones de pesos. Además, de ser el gobierno que más a determinado activos en el exterior”, sostuvo el Director de la DIAN, Lisandro Manuel Junco.

WhatsApp Image 2021 09 29 at 12.01.31 PMEl senador del partido Colombia Justa Libres, John Milton Rodríguez, quien presento la proposición para el desarrollo del debate de control político, dijo, “El ciudadano tiene mayor capacidad de solución que el mismo estado, entre menos impuestos más poder adquisitivo tiene el ciudadano, y entre más poder adquisitivo tenga el ciudadano, mayor capacidad de ahorro e inversión tiene y con base al ahorro de inversión podría crear más empresas y más empleo.”.

La senadora Aida Avella, del partido Decentes, fue enfática en afirmar, “según la contraloría se pierden alrededor de $50 billones de pesos al año, de la misma manera también se encontró desde el segundo semestre del 2013 al 2020 un total de 33.303 hallazgos disciplinarios”.


Imprimir   Correo electrónico