Compromisos adquiridos durante Paro Cívico en Buenaventura, serán revisados en Comisión Cuarta

Con el fin de hacer seguimiento a los acuerdos que llegaron con el Comité del Paro Cívico, “Para Vivir con Dignidad y Paz en el Territorio”, los senadores de esta célula legislativa citaron a distintos representantes del Gobierno Nacional.

Por Carlos Eduardo Luna Silva

Bogotá D.C., octubre 4 de 2021 (Prensa Senado).- El encuentro, que será virtual, se desarrollará este miércoles 6 de octubre, a partir de las 9 am, y se transmitirá a través del canal de YouTube de la Comisión Cuarta.

Al debate están citados los ministerios del Interior; de Hacienda y Crédito Público; de Comercio, Industria y Turismo; de Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Educación; de Transporte; y de Salud y Protección Social, además de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; el vocero del Comité del Paro Cívico, Pbro. John Reina; al Alcalde del Distrito de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal; ell presidente de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, Manuel Laureano Torres; al presidente del Concejo Distrital de Buenaventura, Luis Henry Montaño; a la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco; y al Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte

Al respecto, el senador John Milton Rodríguez González (Partido Colombia Justa Libres), promotor de la convocatoria, explicó que esta cita se da a raíz de que, “en el año 2017, Buenaventura vivió 22 días de protesta social que dejaron como resultado acuerdos con representantes de la sociedad civil a través del Comité Paro Cívico “Para Vivir con Dignidad y Paz en el Territorio” que permitirían garantizar sus derechos económicos, sociales y culturales”.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional, según informó el senador Rodríguez González, deberá, “informar acerca de los avances en el cumplimiento de los acuerdos con el Comité del Paro Cívico, que dieron fin al mismo”.


Imprimir   Correo electrónico