Escoltas a esperas de la protección del legislativo

“Que se reconozca la pensión anticipada por alto riesgo  de su trabajo”, S. Victoria Sandino

Por: Keir Ernesto Villero Damián

Bogotá D.C.,  octubre 5 de 2021  (Prensa senado).-  En el marco de la sesión de Comisión Séptima la senadora Victoria Sandino Simanca Herrera (P. Comunes), ponente del proyecto de ley  que contempla otorgar  la pensión anticipada a estos agentes del estado, fue enfática en señalar, “es necesario que se amplíe el rango de favorecimiento, para el personal de seguridad que se encargan de dar protección a los ministros, congresistas, líderes sociales, jueces y demás personajes  representativos del país, tal como lo tienen los agentes del CTI de la fiscalía, como lo tenían  los trabajadores de protección del antiguo DAS, hoy  por su situación de alto riesgo  los escoltas lo necesitan”

En el mismo sentido la congresista Simanca Herrera explicó, “desde que se creó la Unidad Nacional de Protección (UNP) se perdió ese beneficio que  tenían  en el pasado estos trabajadores  que estaban adscritos a esta institución como  escoltas, siendo esta una labor de gran  riesgo para su vida.”

La legisladora del partido Comunes, Victoria Sandino, expuso las bondades de la iniciativa en el sentido que se benefician, cerca de  9 mil escoltas, que junto con sus familias se triplican el bienestar de las mismas, precisó, “en  justicia por este sector  que le trabaja a las tres ramas del poder y defensores de derechos humanos, en largas jornadas laborales que están entre las doce y 18 horas diarias”.

Por último la  congresista  aspira que se dé la discusión en el seno de esta célula legislativa para que se logre estructurar la iniciativa y agregó, “el impacto fiscal es mínimo y no debe estar por encima de la vida de  estas personas que dan su vida por la seguridad  de otros”.


Imprimir   Correo electrónico