Comisión Tercera comprometida con Fortalecimiento del empleo juvenil y apoyo a emprendimientos afro

Jóvenes de 18 a 28 años y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras son los grandes beneficiados con los dos proyectos de ley que se aprobaron hoy en esta célula legislativa.
Por Carlos Eduardo Luna Silva
Bogotá D.C., octubre 6 de 2021 (Prensa Senado).- Con respecto a la iniciativa que promueve el empleo juvenil, la idea es que las entidades públicas den prioridad a la vinculación de jóvenes entre 18 y 28 años, para lo cual deberán garantizar, cuando adelanten modificaciones a su planta de personal, que el 10% de los nuevos empleos no requieran experiencia profesional.
Este proyecto de ley, “dirige sus esfuerzos al fortalecimiento de las condiciones de empleabilidad en el sector público, asociadas a la oferta para jóvenes que desarrollen su carrera laboral y tengan oportunidad de vincularse al sector público”, explicó el senador ponente Ciro Ramírez Cortés (Centro Democrático).
Se trata de un proyecto de gran impacto si tenemos en cuenta que según el Censo 2018, cerca del 25% de la población total está conformada por jóvenes entre 14 y 28 años de edad, es decir, 12.5 millones de personas.
Para el caso de la propuesta que busca promover los emprendimientos productivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras, el senador ponente Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal) aseguró, “llega en un buen momento, después de la pandemia, donde muchas de estas comunidades afro necesitan del apoyo del estado para poder salir adelante y superar la pobreza, y generar emprendimientos y oportunidades para ellos y sus familias”.
En el mismo sentido, la senadora Emma Claudia Castellanos (Cambio Radical), vicepresidenta de la Comisión, destacó, “esto va en concordancia con la Ley Creo en ti, la cual establece un signo distintivo para canalizar recursos y generar mayores oportunidades a las mujeres, y especialmente a las mujeres afro, lo cual me parece muy importante. Resaltó de esta iniciativa crear el Fondo Mixto de Emprendimiento Afrocolombiano (Fondoafro), como instrumento que focalizará los recursos para financiar proyectos productivos para cerrar las brechas de desigualdad”.
Con la aprobación de estos dos proyectos de ley que le apuntan a la reactivación económica tan urgente para el país, el Senado de la República demuestra su compromiso con el bienestar de todos los colombianos.
La próxima sesión se realizará el martes 12 de octubre a las 9 am. Si desea revivir la sesión de hoy, ingrese al link https://www.youtube.com/watch?v=p9CKtQoCtLM