Radicado proyecto de ley que busca regular franquicias en Colombia

Mientras que, en el país, las franquicias tienen un 70% de probabilidad de pasar el ‘valle de la muerte’, es decir, mantenerse los primeros 5 años del emprendimiento, a nivel mundial este porcentaje está en un 95%.
Por: Evelyn Díaz Solano
Bogotá D.C., octubre 27 de 2021 (Prensa Senado). - Con el nombre, Ley Sueños y Franquicias, fue radicado en el Senado de la República, el primer proyecto de ley en Colombia, que tiene como objeto, mejorar los contratos de franquicias en el territorio nacional.
La senadora, Emma Claudia Castellanos (Partido Cambio Radical), coautora del proyecto de ley Sueños y Franquicias, declaró: “Aunque existe el artículo 11 de la Ley de Emprendimiento, no es suficiente para reglamentar en su totalidad esta actividad”, y agregó que esta iniciativa “favorece a las partes interesadas y a la sociedad colombiana en general; por una parte, el franquiciante contará con medidas que protegen su modelo de negocio, la propiedad intangible y su conocimiento, y brinda incentivos a empresas colombianas para promover su negocio mediante franquicias”.
Asi mismo, la Representante a la Cámara, Ángela Sánchez, destacó que esta norma, incluye, crear el Registro Público de franquiciantes, con el fin que los interesados verifiquen la información brindada y una Circular Única de Oferta, que contiene información detallada del franquiciado, para una mejor toma de decisiones.
La ‘Ley Sueños y Franquicias’ apunta a fortalecer el emprendimiento, la sostenibilidad y productividad en el país.