Congresistas piden mensaje de urgencia para tramitar Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú fue firmado por Colombia en Costa Rica el 4 de marzo de 2018, con el objeto de avanzar con herramientas legales que permitan la salvaguarda de los líderes ambientales que son amenazados por defender y proteger los recursos naturales en el territorio nacional.
Por Luis Fernando García Forero
Bogotá, D.C., noviembre 2 de 2021 (Prensa Senado).- En medio de la trascendental Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26 que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow del 1o. al 12 de noviembre, el Ministerio de Ambiente a través del viceministro Francisco Cruz radicó de nuevo ante el Congreso el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Escazú, por esa razón senadores de la comisión segunda solicitaron al Gobierno mensaje de urgencia y compromiso para viabilizar la aprobación de dicha iniciativa.
El Acuerdo de Escazú firmado por Colombia en Costa Rica el 4 de marzo de 2018 con el objeto de avanzar con herramientas legales que permitan la salvaguarda de los líderes ambientales que son amenazados por defender y proteger los recursos naturales en el territorio nacional.
El senador Antonio Sanguino (Partido Alianza Verde), en dialogo con la Oficina de Prensa del Senado, dijo: “El Gobierno Duque va como el cangrejo en temas ambientales, radica el proyecto bien tarde, a un mes que se terminen las sesiones y sin mensaje de urgencia, pero peor aún, sin comprometer a su bancada”. Agregó: “Si el Gobierno compromete a su coalición en el Congreso, aprobamos el Acuerdo de Escazú por unanimidad porque la oposición está a favor de dicha iniciativa”.
De otra parte el senador Jaime Durán Barrera (Partido Liberal) en las redes sociales señaló que la decisión del Gobierno de volver a radicar el Acuerdo de Escazú en medio de la COP26, “demuestra la imperiosa necesidad de proteger la vida de los líderes ambientales”.
El congresista fue enfático en señalar: “Necesitamos el mensaje de urgencia y compromiso gubernamental para aprobar el Tratado de Escazú”.