Comisión séptima, le apuesta al medio ambiente y protección del empleo

Dos iniciativas aprobadas una para proteger a las personas que se encuentren desempleadas y requieran de una estabilidad temporal y la otra, para generar e incentivar el empelo verde para contribuir al impacto del cambio climático.

Por: María Fernanda Villegas Forero

Bogotá D.C., noviembre 2 de 2021. (Prensa senado).-  En el marco de la sesión se aprobó en primer debate el proyecto de ley que pretende reglamentar nuevos apoyos para el cesante, es decir aquellas personas que se han quedado sin empleo; incluye como beneficiarios de recursos económicos de manera temporal, a quienes se dediquen al cuidado de un familiar; y modifica funciones del Sistema Nacional de Empleo, con el fin de hacerlo más efectivo frente a las necesidades de los colombianos. Según el Dane, actualmente la tasa de desempleo se encuentra en un 12,1%. Esta iniciativa es de autoría de la bancada del Partido Mira con ponencia de la senadora Aydeé Lizarazo.

WhatsApp Image 2021 11 02 at 11.10.31 AM 1De acuerdo con la ponencia de la congresista del partido MIRA, existen unas poblaciones en Colombia como Riohacha, Cúcuta y Quibdó, que tienen una baja tasa de ocupación, por lo tanto, con la iniciativa también se busca que las agencias de empleo, adelanten su trabajo con un enfoque territorial y rural, con mecanismos priorizados, para que a corto plazo se mitigue esta situación.

Cabe anotar que la senadora se refirió al proceso que se ha llevado a cabo con la iniciativa en aras de fortalecerla, “se formalizó una mesa técnica con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Público de Empleo, donde se ajustaron una serie de proposiciones para contribuir a las correctas disposiciones del proyecto”

Una vez fue sometido a votación, senadores de la comisión séptima aprobaron en primer debate este proyecto de ley, acogiendo la proposición del senador Gabriel Velasco (Partido Centro Democrático), de realizar un foro, previo al segundo debate en el que se escuchen las intervenciones de las Cajas de Compensación Familiar, “nosotros acompañamos este proyecto de ley, sin embargo tenemos unas pequeñas preocupaciones en torno a las Cajas de Compensación y la responsabilidad que se les asigna dentro del proyecto de ley”, precisó el congresista.

De igual manera, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley que busca generar e incentivar el empleo verde en todo el territorio nacional, en el marco de la estrategia de economía circular y metodología pedagógica, en concordancia con los lineamientos entregados por el Gobierno nacional y el Ministerio de Ambiente en esta materia.

¿Qué es el empleo verde?

El senador José Aulo Polo Narváez (Partido Alianza Verde), ponente de esta iniciativa, explicó, “se trata de un sistema de producción y consumo que promueve la eficiencia en el uso de materiales, el agua y la energía, para contribuir al cuidado del medio ambiente”

Así mismo, el proyecto de ley contempla, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar los residuos en la contaminación, proteger y restaurar los ecosistemas y contribuir al trabajo en pro del cambio climático”.

Finalmente, el congresista afirmó que actualmente, existes muchos países con la implementación del empleo verde en el marco del desarrollo sostenible y se prevé que para el 2030 existirán alrededor de 24 millones de trabajos nuevos a nivel global, según la Organización Internacional del Trabajo – OIT.

Los senadores respaldaron esta iniciativa, sin embargo, también se realizará un foro, propuesto por el senador Gabriel Velasco, de cara al segundo debate del proyecto con el fin de escuchar algunas observaciones de la entidad Colombia Compra Eficiente. 

Luego de las aprobaciones de estos dos proyectos de ley, se levantó la sesión y se citó para el miércoles 3 de noviembre a las 9:30 a.m. a través del canal oficial de YouTube de la comisión séptima del senado, para una nueva jornada de discusión y votación de iniciativas.

Reviva la comisión en el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=Sbh4cqTuDcA


Imprimir   Correo electrónico