Comisión séptima aprueba iniciativas que dignifican la mujer

Estos proyectos, que pasan a segundo debate, buscan ofrecer un trato digno  a mujeres que han sufrido la pérdida de un hijo; y, reconocer el mínimo vital a aquellas mujeres que se dedicaron por más de 20 años al hogar, con una cuota de sostenimiento cargada a la pensión del cónyuge, culpable del divorcio.

Por: María Fernanda Villegas Forero

Bogotá D.C., noviembre 3 de 2021 (Prensa senado).- En el marco de la sesión de esta esta célula legislativa, se aprobó en primer debate el proyecto que busca dar un apoyo estructural a todas las madres afectadas por la muerte de un hijo, y a su vez da lineamientos de atención integral y humanizada ante la muerte y el duelo gestacional y neonatal en instituciones de salud.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 10.37.44 AMEl senador Fabián Castillo Suárez (Partido Cambio Radical), ponente de esta iniciativa se refirió a las alarmantes cifras que existen en Colombia, relacionadas con la muerte de un bebé, a los pocas horas o días de nacer, o dentro del vientre materno y argumentó, “según el Dane, se registraron en 2018 más de 45.000 muertes perinatales, 125 por día; en 2019 se registraron alrededor de 41.000 muertes perinatales, es decir 114 por día, sin incluir las causas de interrupciones involuntarias del embarazo que no se reportan a esta entidad”, enfatizó el congresista.

Otros aspectos que se contemplan en este proyecto de ley, de acuerdo a lo expuesto por el senador Castillo Suárez, es mejorar la calidad de atención en salud desde la perspectiva de la humanización; garantizar una atención equitativa a las familias de las mujeres en duelo perinatal; minimizar el riesgo de secuelas psicológicas en las familias y las mujeres que afrontan dicho duelo; y, generar conciencia y visibilidad en la ciudadanía y las organizaciones públicas y privadas, sobre el impacto que tienen estas muertes en las mujeres. 

Luego de su votación y aprobación, el autor de la iniciativa, senador Mauricio Amín (Partido Liberal), se refirió a su importancia, “creo que es un proyecto de ley, que en la comisión séptima debe abordar con rapidez, entendiendo que buscamos dignificar a la mujer en Colombia y disminuir el dolor que siente una madre cuando pierde a un hijo”

De igual manera, se aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca garantizar el derecho al mínimo vital y manutención, del cónyuge o compañero (a) permanente que se ha dedicado por 20 años o más al cuidado del hogar, a las labores domésticas o al cuidado de los hijos, y por ello, no aportó al sistema de seguridad social en pensiones, ni como independiente, ni dependiente.

La senadora Milla Romero Soto (Partido Centro Democrático) afirmó que esta iniciativa pretende reconocer el trabajo de la mujer en el hogar,  “según el Dane el 88.5 % de las mujeres participan en labores domésticas”, sin embargo manifestó que, con este proyecto, los hombres también podrían ser beneficiados, en caso de cumplir con los requisitos previstos en el articulado del proyecto, “el 58.4% de los hombres realizan este tipo de labores (hogar) en Colombia”, aseveró la senadora Romero Soto.

Ya en la práctica, la senadora ponente manifestó que se reconocerá al cónyuge, que no dio lugar al divorcio, una suma equivalente hasta del 50% de la mesada pensional por vejez, invalidez o asignación de retiro del cónyuge que incurrió en la causal de divorcio, “el porcentaje será fijado por el juez en el proceso judicial o de mutuo acuerdo entre las partes”.

Una vez aprobado este proyecto de ley, que pasó a su segundo debate, la senadora Milla Romero Soto agradeció el apoyo obtenido por parte de sus colegas, “reconocemos esa labor de la mujer en el hogar, su dedicación y entrega”.

Finalmente, con la lectura de proyectos, se levantó la sesión y fue convocado para el jueves, 4 de noviembre de 2021 a las 9:00 a.m., el debate de control político donde se sustentarán y se evaluarán los informes al Congreso, vigencia 2020 - 2021 por parte del Ministerio de Vivienda y Ministerio de Salud.

Reviva la comisión en el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=uINdcphbp5k


Imprimir   Correo electrónico