Discapacidad y cuidadores recibieron voto de confianza para mitigar subsistencia diaria
“Esta es una gran iniciativa en favor de cuidadores que llevan una carga física, psicológica y económica”. Senador Honorio Miguel Henríquez Pinedo.
Por Keir Ernesto Villero Damián
Bogotá D.C., noviembre 9 de 2021, (Prensa Senado).- Un gran apoyo reciben los progenitores de población en condición de discapacidad, al aprobarse en primer debate la iniciativa que establece medidas efectivas y oportunas en beneficio de la autonomía de las personas con discapacidad y los cuidadores o asistentes personales bajo un enfoque de derechos humanos, biopsicosocial se incentiva su formación, acceso al empleo, emprendimiento, generación de ingresos y atención en salud.
La iniciativa presentada por el senador ponente Honorio Miguel Henríquez Pinedo del Centro Democrático, tiene 23 artículos, contó con el respaldo de esta célula legislativa y una serie de proposiciones que enriquecieron la norma, generaron la creación de una subcomisión redactora para fortalecer el proyecto legislativo, conformada por los senadores Laura Fortich, (Partido liberal), Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical), Aidé Lizarazo (Partido MIRA), José Ritter López Peña (Partido de la U) y Milla Romero (Centro Democrático).
Para el senador Ponente Henríquez Pinedo, “este proyecto de ley opta un modelo en favor de las personas con discapacidad y sus cuidadores que momento a momento se ven afectados en su quehacer diario para llevar los ingresos económicos al hogar, unido a esto el esfuerzo físico y la carga psicológica es cada día más difícil para este sector de la población, por eso la iniciativa tiene un enfoque de derechos humanos biopsicosocial, donde se incentiva a la formación, el acceso al empleo, emprendimiento, generación de ingresos, atención a salud, entre otras disposiciones”.
Finalmente la sesión dio vía libre al desarrollo del foro solicitado por el senador Jesús Alberto Castilla (Polo Democrático), para socializar un proyecto de ley que crea una institución que atienda las afectaciones dejadas por la pandemia.