Presidente del Congreso celebra radicación que mejora condiciones de seguridad ciudadana

Con mensaje de urgencia radicó el gobierno nacional el proyecto que fortalecerá penas y medidas establecidas en el Código de Seguridad y Convivencia.

Por: Jaime Orlando Aristizábal

Bogotá D.C, noviembre 17 de 2021 (Prensa Senado). El Presidente del Congreso,  senador Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador) destacó los alcances del proyecto de Ley, radicado hoy por el gobierno nacional, “Por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana y se dictan otras disposiciones”.


WhatsApp_Image_2021-11-17_at_2.42.06_PM.jpegDurante el acto de radicación del proyecto de Ley, Gómez Jiménez resaltó, “se trata de una iniciativa que reclamaba  la ciudadanía. En el marco del  debate legislativo estaremos atentos a definir cómo se calificarán temas como la legítima defensa, castigo a reincidencia y  agresión al servidor público. Es una gran herramienta para alcaldes y la policía que ahora si podrán enfrentar graves expresiones del delito”.

Según el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez se pretende agravar conductas penales, para lograr, por ejemplo, que el hurto a personas lleve a una condena efectiva con medida de aseguramiento, que el porte de armas tenga medida de aseguramiento y también que la violencia contra miembros de la fuerza pública sea castigada penalmente”.

En la radicación de la iniciativa estuvieron presentes también los  ministros de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela y de Defensa, Diego Molano Aponte y senadores de diferentes partidos políticos.

Disposiciones

El proyecto de Ley, que iniciará su recorrido por el Congreso  en las próximas semanas,  tiene como   objeto el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, por medio de la inclusión de reformas al Código Penal y de Procedimiento Penal, al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, al Código de Extinción de Dominio, Regulación de armas, elementos y dispositivos menos letales, sostenibilidad del Registro Nacional de Identificación Balística, y de otras disposiciones.

En el artículo 2 se destaca que “tiene como fin la creación y el fortalecimiento de los instrumentos jurídicos y los recursos económicos con que deben contar autoridades para consolidar la seguridad ciudadana”.


Imprimir   Correo electrónico