Avanza Sexto Plan de Acción para un Congreso Abierto y Transparente

Ciudadanía en general y organizaciones de la sociedad civil, participaron de la jornada que busca modernizar esta institución democrática.

Bogotá D.C. diciembre 17 del 2021 (Prensa Senado). – El encuentro, convocado por la Presidencia del Senado de la República, llevado a cabo el día viernes 10 de diciembre, tuvo como finalidad acercar al Congreso con los ciudadanos a través del trabajo colectivo.

Durante la jornada de cocreación, desarrollada con diferentes voces ciudadanas, se abordaron los temas de Rendición de cuentas y transparencia, Datos abiertos y herramientas tecnológicas, Participación ciudadana, Comunicaciones e Integridad.

En la actividad, que se desarrolló con la plataforma zoom, participaron 45 ciudadanos en representación de organizaciones como Congreso Visible, el Instituto Nacional Demócrata, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, ONG de diferentes partes del país, docentes y estudiantes.

Esta iniciativa, que lidera el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez Jiménez (Partido Conservador), comprende cinco ejes de gestión, que fueron socializados con los asistentes.

  • Rendición de cuentas y transparencia: promover el cumplimiento de la rendición de cuentas de los Senadores, facilitar su publicidad y consulta, y aumentar la información disponible y pública de los senadores y su labor.
  • Datos abiertos y herramientas tecnológicas: impulsar la usabilidad y accesibilidad de la información de la labor del Senado, el uso de datos abiertos y la divulgación de la APP Mi Senado.  
  • Participación ciudadana: construir desde lo local, acciones estratégicas en lenguaje claro, que permitan incidir en la apropiación, participación, colaboración de contenidos atractivos y útiles para la ciudadanía, descentralizando la gestión de la corporación.
  • Comunicaciones: fortalecer la divulgación de las actividades del Senado mediante el desarrollo de estrategias de divulgación que permitan a los ciudadanos conocer la labor de la entidad.
  • Integridad: fortalecer los conocimientos sobre integridad y ética pública, así como las buenas prácticas al respecto dentro de la entidad.

Estos ejes además están relacionados con temas de género, juventud, modernización tecnología y fondos regionales, para cumplir con el plan de trabajo establecido por la presidencia del Senado, esta a su vez, invitó a los partidos políticos que hacen parte del legislativo a firmar un acuerdo por la transparencia, el buen trato y la no agresión, con el propósito de eliminar el lenguaje de odio y la polarización política.

Una vez finalizada la socialización de dicho Plan y aprobado por la presidencia del Senado, se dará paso a su implementación como lo señaló, Diana Plata jefe de Planeación y Sistemas del Senado de la República


Imprimir   Correo electrónico